Crecimiento-Personal

4 Técnicas de los Navy Seals para Superar tus Miedos e Impulsar tu Valentía

5 min de lectura

Todos tenemos miedos.

Hace un par de días, vi un vídeo en el que el ex-Navy Seal, Mark Divine, explicaba su teoría.

Por si no lo conoces, te diré quién es Mark Divine.

“A los 26 años se graduó con honores (estudiante número 1) en la clase número 170 de SEAL BUD/S. Mark sirvió nueve años en total en activo y once como SEAL en la reserva, retirándose como comandante en 2011. Su liderazgo de equipos fue tan eficaz que el gobierno le encomendó crear un programa nacional de orientación para los aspirantes a SEAL. No solo consiguió aumentar la calidad de los candidatos, sino que redujo la tasa de abandono a un 5%.”

Ha escrito varios libros, pero me gustaría compartir contigo “Unbeatable Mind” (“Mente imbatible”), un libro que nos relata multitud de temas útiles para nuestras vidas cotidianas (incluso si, como yo, no eres un Navy Seal).

Mark afirma que tenemos 2 lobos en el interior de nuestras mentes: el lobo del miedo y el lobo de la valentía.

Como ser humano, tienes 5 veces más probabilidad de alimentar tu lobo del miedo que el de la valentía. A causa de esto, si no alimentas tu lobo de la valentía con acciones directas, claras, y diarias, el miedo acabará controlando tu vida.

Este fenómeno sucede en nuestro subconsciente, razón por la cual no lo sabemos de forma consciente, ya que este tipo de cosas no se nos enseña en la escuela (como suele ocurrir con este tipo de materias/conocimiento…).

Solo pensamos en el desarrollo personal cuando tenemos problemas, pero es cuidándonos cada día como podemos disfrutar una vida fantástica, llena de momentos enriquecedores.

Nuestro modo por defecto es el lobo del miedo. Es así como entramos en los bucles negativos, los que nos evitan las situaciones de riesgo, los que nos impiden progresar, ser una mejor versión de nosotros mismos.

La valentía requiere asumir riesgos en nuestras vidas.

El miedo es vivir en el pasado o el futuro.

Todos tenemos cualidades positivas, pero las negativas las ocultan.

¿Cómo podemos trabajar nuestro lobo de la valentía para que ganemos al del miedo?

No es fácil, como supondrás, pero Mark nos proporciona un conjunto de técnicas muy interesantes en su libro.

Primero, tienes que entender la raíz del problema y profundizar al máximo en estos dos conceptos que he mencionado anteriormente:

  1. La valentía consiste en asumir más riesgos.
  2. El miedo es vivir en el pasado o el futuro.

La mayoría de nosotros no somos Navy Seals pero, inconscientemente, tenemos una batalla interna entre estos dos lobos.

Es por eso que tenemos que entrenar cada día técnicas mentales que nos equilibren el cuerpo y la mente para eliminar todo el estrés que acumulamos.

TÉCNICA 1: Respirar, Foco, Presencia

Marvin recomienda estos 3 fáciles pasos:

  1. Respirar. Aprender y practicar técnicas de respiración nos permite calmar nuestros cuerpos y mentes. Cuando respiramos correctamente es cuando podemos pasar al segundo paso.
  2. Foco. Ser capaces de centrarnos y focalizarnos solo en el presente, olvidándonos del pasado o el futuro, es como atacamos a nuestro lobo del miedo, como lo dejamos “muerto de hambre” y, simultáneamente, alimentamos nuestro lobo de la valentía.
  3. Presencia. Si solo vemos nuestros pensamientos pasar, siendo meros testigos, sin quedarnos enganchados en ellos, nos liberamos de presión y evitamos preocupaciones e inquietudes.

Estos dos últimos pasos se trabajan a través de técnicas de concentración y meditación. Es así:

  • Como comenzamos a reaccionar en modo piloto automático.
  • Como nuestro cuerpo y mente aprenden a responder cuando cualquier situación impredecible se produce.

TÉCNICA 2: Piensa, Respira, Actúa

Cuando nos enfrentamos a una situación incómoda, Marvin nos enseña 3 pasos que yo me he grabado para siempre en mi mente:

  1. Piensa.
  2. Respira.
  3. Actúa.

Si los sigues, la probabilidad de tener éxito se incrementa de forma muy significativa, reduciendo enormemente la probabilidad de fracaso.

Estos son los pasos que los Navy Seals emplean cuando están en combate.

Si los Navy Seals arriesgan sus vidas, ¿cómo demonios no vamos a ser nosotros capaces de implementar estos 3 pasos en nuestros “estúpidos” escenarios diarios?

TÉCNICA 3: Evita atarte a las cosas materiales

En este punto, me gustaría compartir una historia budista titulada “Libera tus vacas”.

Un día, cuando Buda y su grupo de monjes finalizaron su almuerzo, un granjero, muy nervioso, vino y les preguntó: “Monjes, ¿habéis visto mis vacas? No creo que pueda sobrevivir a esta desgracia”.

Buda le preguntó: “¿Qué ocurrió?”, y el hombre dijo: “Monjes, esta mañana 12 de mis vacas se escaparon. Y este año, ¡toda mi cosecha de plantación de sésamo fue destrozada por los insectos!”.

Buda respondió: “Señor, no hemos visto sus vacas. Quizás se fueron en esa otra dirección”.

Cuando el granjero se marchó en esa dirección, Buda se giró a sus monjes y les dijo: “Queridos amigos, ¿sabéis que sois las personas más felices de la Tierra? No tenéis ni vacas ni plantaciones que perder”.

Siempre intentamos acumular más y más, y pensamos que esas “vacas” son esenciales para nuestra existencia. De hecho, pueden convertirse en obstáculos que nos impiden ser felices. Libera tus vacas y conviértete en una persona libre. Libera tus vacas para ser realmente feliz.

Esto no es un mensaje contra el consumismo. Es un mensaje relativo a atarse a las posesiones, haciendo de ellas la única razón de nuestra existencia. Eso es lo peligroso.

Atarse a las posesiones alimenta nuestro lobo del miedo porque empezamos a preocuparnos por la situación de riesgo de perderlas.

No deberíamos estar preocupados de perder nuestras posesiones. Es nuestra alegría, nuestra realización personal, nuestra salud, nuestra felicidad, las que deberían preocuparnos.

TÉCNICA 4: Cómo ser capaz de hacer cosas arriesgadas

Marvin tiene una carrera en económicas e incluso un MBA por la Universidad de Nueva York. Tenía una profesión vinculada al mundo financiero antes de enrolarse en los Navy Seals.

¿Tuvo miedo?

Por supuesto que sí. No tiene problema en admitirlo. Es un ser humano como todos nosotros. Nada hay más arriesgado y que dé más miedo que poner tu vida en juego.

¿Como superó Marvin su lobo del miedo?

Aquí está para mi el mensaje más importante y sabio (es de Marvin, no mío…) de este artículo:

Fijarse en el arrepentimiento de no hacer en lugar del miedo a hacer.

Él se imaginó, cuando fuese un anciano, el sentimiento de arrepentimiento y culpa por no haber hecho lo que debería.

Él tenía más miedo a ese pensamiento que a morir en combate.

Así es como nuestras mentes funcionan. Así es como procesamos pensamientos, miedos, preocupaciones, e inquietudes.

Para llevar a casa

Si comparamos nuestras vidas con las personas que están en combate, sufriendo todo tipo de situaciones de riesgo, dolor, angustia, ansiedad real, es cuando deberíamos relativizar nuestras vidas, escenarios, y problemas porque ellos serán tan duros o importantes como los queramos imaginar.

Disfrutemos nuestras vidas y recordemos estas 4 sabias técnicas de los Navy Seals:

  1. Respirar, Foco, Presencia.
  2. Piensa, Respira, Actúa.
  3. Evita atarte a las cosas materiales.
  4. Cómo ser capaz de hacer cosas arriesgadas.

Muchísimas gracias, Marvin.

Foto en parte superior cortesía de Marc-Olivier Jodoin en Unsplash.