Crecimiento-Personal

5 Pasos “A Cámara Lenta” para que Aceleres la Consecución de Tus Objetivos

4 min de lectura

Me siento inspirado hoy.

Iba a comenzar a escribir mi artículo diario, pero decidí echar un vistazo rápido en Medium para ver qué se cocía por ahí.

Comencé a leer este artículo de Sergey Faldin, y ¡me enganché! De hecho, lo he leído tres veces.

Primero, me gustaría felicitar a Sergey por ser tan claro, pragmático, y directo, especialmente a su edad.

Segundo, me gustaría decir que me siento 100% identificado con sus palabras. Me he visto totalmente reflejado en su historia.

Hoy, 13 de octubre de 2020, él tiene 22 años, y yo justamente el doble, 44.

Sé perfectamente lo que significa “vivir a toda leche”.

Estudié ingeniería informática mientras trabajaba al mismo tiempo. Trabajé en 3 grandes empresas. Más tarde, pasé a formar parte de grandes consultoras, pasando (y también invirtiendo) ahí 4 años. Me metí en su loca “carrera de escalada”, una carrera infinita de puestos, en la que incrementaba mi nivel salarial cada año.

En 2002, salté al emprendimiento, creando mi primera empresa.

Seguí corriendo y, aunque ahora tengo 3 empresas funcionando simultáneamente, hace ya casi 5 años que decidí bajar la velocidad MUCHÍSIMO.

Esa fue la decisión que tomé tras sentir esa crónica sensación de cansancio. Esa que te hace que ya te levantes cansado. La que te hunde física y mentalmente. Crees que esas son las sensaciones normales de los seres humanos de hoy hasta que te das cuenta que otra vida existe ahí fuera.

Como con casi todas las cosas importantes en la vida, todo comienza con un evento “estúpido”: un libro que lees, una persona que conoces, algo que escuchas por ahí…

En mi caso, fue un eBook gratuito que hablaba de lo importante que era estar en forma. Algo que oímos por todas partes, algo que todo el mundo sabe, pero la forma en que ese eBook me lo dijo, me impresionó y llamó la atención.

Paréntesis:

Que no te dé miedo escribir de un tema del que millones de personas escriben porque, como puedes ver, cada uno de nosotros tiene su punto de vista, su perspectiva, su experiencia, y su forma de comunicarlo.

Este eBook es simplemente otro ejemplo de cómo puedes ayudar a la gente transmitiéndoles un mensaje que han visto millones de veces antes.

Fin del paréntesis.

Continuando con mi historia, desde entonces, desde esta epifanía, mi vida cambió para mejor:

  • Comencé a entrenar dos veces a la semana (hoy en día ya son tres).
  • Comencé a comer de forma sana.
  • Comencé a investigar profundamente en mi mente, empleando todo tipo de técnicas, como meditación, yoga, y muchas más.
  • Incluso aunque ya era un fanático de la productividad, investigué más profundamente en el tema (siempre puedes ser mejor en cualquier cosa de la vida).
  • Comencé a mejorar mi inglés para poder comunicarme mejor con otra gente y expandir mi mundo.
  • Comencé a aprender francés, para que mi mundo fuese aún más amplio.
  • Comencé a escribir porque siempre había sido el sueño de toda mi vida.
  • Empecé a escribir en Medium el mes pasado.
  • Aquí estoy.

Pero la lección más importante que he aprendido durante estos últimos 5 años ha sido ralentizar mi vida.

Ralentizar mi vida me ha permitido entrar en el período más productivo de ella.

Bajar la velocidad es como te vuelves más saludable (algo que te importa cuando eres un cuarentón) y más rico (lo que te importa a los 20).

Suena raro, pero así es como es. Nunca he producido más resultados en mi vida.

  • Ralentizar equivale a acelerar tu productividad.
  • Ralentizar te ayuda a focalizarte en las cosas de una forma que nunca antes habías hecho.
  • Ralentizar te permite “saborear la vida”.

No es fácil comprender esto cuando tienes 19, 22, o incluso treinta y tantos. Para mí, me llevó 40 años comprenderlo.

El concepto de tiempo cambia a lo largo de tu vida. No es fácil comprender lo que te dicen tus padres. Tienes que experimentarlo. Aprender probando y fallando.

Es el fallo lo que hace que crezcas, madures, sepas de qué va la historia (la vida).

Leer libros, artículos, escuchar podcasts, a gente mayor que tú, ayuda, pero los seres humanos somos seres experimentales. Solo aprendemos experimentando las cosas.

De todas formas, cuanto antes empieces a pensar en estos temas, mejor llevarás tu vida hacia una más productiva, la que todo el mundo busca, la que te llevará a esa agradable sensación de realización personal y felicidad.

Estamos mucho tiempo en este planeta. No lo sabemos pero, a medida que envejeces, entiendes que recibimos billones de segundos para gastarlos.

No importa si fallas, acabarás teniendo éxito. Siempre hay tiempo para la recuperación.

Con tan solo llevar a cabo un año en la buena dirección es suficiente para llegar a lugares fantásticos. Imagina dónde puedes llegar en 3, 5, u 8 años. Imagina dónde puedes estar dentro de varias décadas.

Comencé esta nueva forma de vivir hace solo 5 años, y soy una persona totalmente diferente.

Haciendo pequeñas cosas cada día es como consigues los cambios más radicales de tu vida. Lo he probado conmigo mismo, y funciona.

Me parece que Sergey lo ha aprendido antes que yo, y me alegro por él, pero eso no importa. Cualquier día es el bueno para comenzar a trabajar en tu versión mejorada. Afortunadamente, no necesitas una ingente cantidad de tiempo para llegar a ser una persona totalmente diferente.

Solo sigue este proceso:

  1. Piensa en esa futura versión de ti mismo.
  2. Piensa las cosas que deberías hacer para llegar a ser eso.
  3. Comienza a hacer solo una cosa “estúpida”.
  4. Más tarde, sigue sumando cosas “estúpidas”.
  5. Sin darte cuenta, estarás haciendo muchas cosas “estúpidas” cada día, lo que equivale a hacer algo muy significativo con el paso del tiempo.

Sergey, gracias por tus palabras inspiradoras. Espero que las mías inspiren a otros. Compartir es la clave del crecimiento. Eso es algo que también aprendes a medida que te haces viejo.

No hace falta ir “a toda leche”.

Foto en parte superior cortesía de Caique Silva en Unsplash.