Productividad

3 Trucos Inolvidables para Entusiastas de la Productividad para Superar la Ley de Parkinson

4 min de lectura

Sin conexión alguna con la enfermedad de Parkinson (¡ten cuidado con esto!), Cyril Northcote Parkinson, como Wikipedia dice (y yo estoy absolutamente de acuerdo), fue el autor de unos 60 libros (¿Qué? ¿Y yo todavía estoy pensando en el primero?), el más famoso de los cuales fue su éxito de ventas “La Ley de Parkinson” (1957), en el que Parkinson introdujo “su ley”, afirmando que

“el trabajo se expande hasta completar el tiempo disponible para su realización”.

Todos nosotros sabemos que, desgraciadamente, esto es 100% cierto.

¿Qué te pasó el primer día de colegio cuando tu profesor te pidió preparar un proyecto para entregarlo el último mes del año?

Obviamente, lo hiciste en el último mes (con suerte) que se suponía que debías entregarlo.

¿Qué te sucede cuando comienzas un proyecto a largo plazo?

Es lógico. Empezarás a un ritmo lento y calmado, pero la última semana será infernal, llena de sangre, sudor y lágrimas.

Veámoslo desde otro punto de vista.

¿Qué pasaría si te encargasen un proyecto, solo tuvieses que dedicarle tiempo a él y solo tuvieses una única semana?

Olvídate de interrupciones, otros temas, otras responsabilidades, y lo que sea que se te pueda ocurrir. Dedicarías tu vida a este proyecto durante toda una semana.

Estoy seguro de que el proyecto saldría bien, si es que es posible hacerlo en solo una semana. Pensemos que es posible.

¿Qué pasaría si pudieses dedicarle otra semana más, de nuevo, centrándote solo en ese proyecto? ¿Sería el resultado final mejor? Probablemente pero, ¿estás seguro?

La cuestión es: podrías estar dentro de este bucle, como un hamster en su rueda, toda tu vida.

  • Puliendo.
  • Siendo más preciso.
  • Cambiando cosas para hacerlo mejor.
  • Preguntando a más gente acerca de sus opiniones del proyecto.
  • Reconsiderando cosas.

Esto es lo que yo llamo “el bucle de la paranoia”. Especialmente si eres un perfeccionista.

Puedes dedicar tu vida entera a solo una cosa pero, la cuestión, es que necesitas dedicar a las cosas el tiempo que merecen.

¿Y cuánto es el tiempo que algo merece? Esa es la cuestión.

Y tú eres el único que tienes la respuesta, porque es algo muy personal.

Te voy a dar 3 (inolvidables) ideas que me funcionan muy bien y te pueden sacar de ese “bucle de la paranoia”.

Idea inolvidable Nº1: Fechas límites

Cuando algo tiene una fecha límite, se va a cumplir.

Si tienes un examen en una fecha concreta, no puedes hacer nada salvo intentar estar lo mejor preparado para dicha fecha.

Si tienes que preparar una propuesta a un cliente y hay una fecha límite, tendrás lo mejor para dicha fecha.

Así pues, ¿por qué pasa que, cuando tienes una fecha límite, una que no puedes negociar, siempre consigues tu objetivo?

Porque necesitamos tener fechas límites en nuestras vidas y, cuando tenemos una fecha que tiene que cumplirse:

  • Planificamos mejor
  • Medimos mejor nuestros esfuerzos.
  • Nos mantenemos motivados.
  • Sentimos “el miedo”.
  • Empleamos la energía que necesitamos para trabajar en lo que se supone que debemos hacer.

Es por ello que siempre debes fijarte una fecha límite para tus proyectos. Es la única manera de intentar dar lo mejor de ti en ellos.

Idea inolvidable Nº2: Fechas límites cercanas

Intenta fijar fechas límites tan próximas como puedas.

  • Si es una semana, perfecto.
  • Si son dos días, mejor.
  • Si es un día, fantástico.
  • Si es en la próxima hora, increíble.

Acorta siempre tus fechas límites porque, si lo haces, vas a convertir tu enorme proyecto en pequeñas y manejables tareas, y eso es divino para rendir a tu máximo nivel.

Para centrarte.

Para saber lo que tienes que hacer.

Idea inolvidable Nº3: Intenta hacer tantas cosas como puedas

Profundizaré un poco más en este concepto porque puede sonar raro o, incluso, estúpido. Me explico.

He experimentado a lo largo de toda mi vida una cosa.

Cuanto más proyectos comienzo, mayor número de cosas avanzan (en paralelo) en mi vida.

Tienes que tener cuidado con este punto de vista porque no es fácil encontrar el punto en el que gestionas varios proyectos pero no son tantos como para estresarte y sentir tanta presión que acabe minando tu motivación.

No es fácil alcanzar ese punto pero, cuanto más lo hagas, más dedicarás a las cosas el tiempo que merecen.

¿Por qué?

Porque no vas a tener mucho tiempo disponible para “jugar” con él.

Y ese será el momento en el que cuidarás mucho tu tiempo.

Es cuando:

  • Comenzarás a DECIR NO a muchas cosas triviales que consumen tu tiempo (vida) día tras día.
  • Vas a prestar atención a lo que realmente importa.
  • Las prioridades serán una prioridad.

Será, en resumen, cuando vas a dedicar tiempo a las cosas que realmente te importan.

Esas que amas.

Esas que merecen tu tiempo.

Porque, no lo olvides: tu tiempo debe ser tuyo. Si no piensas así, será el de otros.

Estas tres cosas que he comentado en la parte superior no son fáciles de poner en práctica.

Siempre digo que todo funciona perfectamente sobre el papel, pero para eso estamos aquí, para llevar las cosas del papel a la realidad.

Porque es posible.

Como emprendedor durante más de 20 años, siempre he estado luchando contra la ley de Parkinson y, la mayoría de las veces, la he vencido.

Es la única forma de sobrevivir.

Algunas veces en la vida es bueno “romper alguna regla” y la ley de Parkinson es, sin duda, una de ellas.

Foto en parte superior cortesía de Kevin Ku en Unsplash.