Tu vida depende de tu mentalidad.
Cuanto antes y más profundo creas en esto, más feliz serás.
Si yo solo pudiese elegir una habilidad para entrenar, esa sería la mentalidad. Sin lugar a dudas.
He invertido (porque nunca lo veo como un gasto) mucho en aprender, conocer, leer, hablar, escribir y practicar en ello.
Tu mentalidad determina todo en tu vida.
Definirá si eres feliz o no, si alcanzarás tus objetivos o no, si estarás orgulloso o no de ti mismo.
En breve, lo que eres y cómo te sientes.
Tu vida no es cuánto dinero tienes, cuantos campeonatos has ganado, o como los otros te ven.
Tu vida es solo cómo te sientes.
Si no te sientes bien, orgulloso, o satisfecho, no importa lo que hagas o hayas conseguido.
- ¿Te sientes motivado cuando te levantas?
- ¿Te divierte lo que haces cada día?
- ¿Te ríes mucho cada día?
- ¿Aprendes algo nuevo cada día?
- ¿Te vas a la cama con una sensación de realización?
- ¿Amas a la gente?
- ¿Te amas a ti mismo?
Si has obtenido 7 “SÍES”, tienes una mentalidad positiva y de crecimiento personal. Te llevará a la realización personal y la felicidad. Es cuestión de tiempo.
¿Es tu vida o la de otros?
Tu mentalidad te permitirá ignorar lo que otros opinen de ti.
Te dará la libertad que necesitas para no preocuparte por lo que piensen de ti, cómo te vean, o lo que te puedan decir.
Puedes decidir si quieres que tu vida dependa de ti o de otros. Es tu decisión personal.
Cuando entiendes que tu vida solo depende de ti, eso es libertad en su estado más puro.
¿Éxito o fracaso?
Si buscas estos dos términos en un diccionario, esto es lo que encontrarás:
- Éxito: la consecución de un objetivo o propósito.
- Fracaso: falta de éxito.
Para mí, esto solo me genera una sensación de vacío.
Creo que el éxito y el fracaso son conceptos subjetivos que dependen al 100% de tu mentalidad.
Puedes no terminar una maratón teniendo una sensación de éxito porque lo diste todo.
Puedes ganar una maratón con una sensación de fracaso porque tu tiempo final no eras el que esperabas.
Como puedes ver, puedes pasarte toda la vida enfocándola en torno al éxito o el fracaso, fijándote a ti mismo éxitos mayores o de mayor calado que nunca alcanzas, conduciendo tu vida a una sensación total de fracaso. Es un camino sin fin.
Tienes que decidir si quieres tener una mentalidad positiva o negativa.
Eso no significa que no te fijes objetivos y trabajes duro para intentar alcanzarlos. Tienes que buscar un término medio en el que fijas objetivos, trabajas para acercarte a ellos, y creces en el proceso. Siempre con una mentalidad positiva y constructiva.
La única forma de crecer
Tienes que decidir si quieres tener una mentalidad cerrada o abierta (de crecimiento).
La primera te dirá que no puedes crecer. Eres lo que eres, y nunca podrás ser una mejor versión de ti mismo, da igual lo que hagas.
La segunda te dejará mejorar cada día, dándote la gratificante sensación de que no tienes límites, que puedes ser una mejor versión de ti mismo cada día, paso a paso.
Te recomiendo mucho que leas el libro de la Dra. Carol S. Dweck’s: “Mindset: la actitud del éxito”, para profundizar en este concepto.
Creer lleva a la acción. La acción lleva a la consecución de objetivos. La consecución de objetivos lleva a la realización personal.
Como puedes ver, de nuevo, todo comienza con la mentalidad.
Herramientas
Ahora compartiré algunas herramientas que me funcionan, hablando de mejorar y hacer crecer tu mentalidad.
1. Meditación
Mucha gente piensa que la meditación es solo para relajarse. Ojos cerrados, piernas cruzadas, velas, e incienso.
Pienso que estos arquetipos han hecho mucho daño a lo que la meditación realmente es.
Para mí, la meditación va mucho más allá.
Es una forma de conocerte a ti mismo mejor y, sobre todo, para mejorar tu rendimiento, para poder centrar mucho más tu atención, y para incrementar tu habilidad para concentrarte.
2. Biografías
Me encanta leer biografías. En ellas puedes sentir la mentalidad de aquellos que consiguen sus objetivos. Solo tienes que copiar a los maestros.
No importa si son emprendedores, científicos, atletas, políticos…
Todos ellos comparten una cosa: una mentalidad positiva y abierta.
3. Aprendizaje
Aprender es la mejor forma de expandir tu mentalidad.
Cuando aprendes algo, te conviertes en una nueva persona.
No hay más placer que mirar para atrás y sentir que eres una mejor versión de ti mismo.
Piensa que puedes aprender cualquier cosa, y que puedes mejorar en cualquier campo en el que fijes tu mente y atención. Porque es verdad.
No te asustes de aprender. Asústate de seguir siendo el mismo.
4. Comunidades online
Hoy tenemos una ventaja muy significativa en nuestras vidas.
Podemos buscar y pasar a formar parte de comunidades online que se ajusten a nuestras necesidades, nuestras preocupaciones, o nuestro conocimiento.
No hay nada mejor que ser capaz de conocer a gente de todas partes del mundo, compartir con ellas tu conocimiento, ser mejor gracias a ellas, progresar, evolucionar, crecer.
Esa es la forma de la que debería ser la vida.
Para llevar a casa
Si no quisiste leer este artículo, aunque yo te lo agradecería, estas serían las cosas que me llevaría conmigo a casa:
- Tu mentalidad determina tu vida.
- Tu mentalidad te permitirá creer que todo depende de ti.
- Tu mentalidad te dará la libertad que necesitas para vivir la vida que quieres.
- Tienes que decidir si deseas tener una mentalidad positiva o negativa.
- Una mentalidad abierta es el único camino para crecer como ser humano.
- Usa estas 4 herramientas para mejorar y desarrollar tu mentalidad: meditación, biografías, aprendizaje, y comunidades online.
Tu mentalidad es cómo ves la vida, tu vida.
Foto en parte superior cortesía de Miguel Bruna en Unsplash.