Tus padres son vitales en tu vida.
Son un componente clave de tu crecimiento personal.
Ayer, mi madre me envió un e-mail en el que adjuntaba algunas cartas que mi padre escribió desde comienzos de los 90 a mediados de los 90.
En ellas, él expresa cómo estaban como pareja y cómo estaban sufriendo por mi futuro.
Mi madre tenía muchos problemas en su trabajo. La empresa estaba despidiendo gente debido a la dura crisis que había en aquellos tiempos.
3 años más tarde, las mismas preocupaciones seguían existiendo.
Ella aún seguía en la misma empresa, pero ella (y mi padre) habían estado sufriendo todo este tiempo. Lo diré una vez más: 3 años… Tenían 40 años por entonces.
En estas cartas, mi padre también describe mi personalidad.
Me he reído mucho. Es divertida e interesante la experiencia de leer cómo te ven otros cuando eras un adolescente.
La cualidad más importante que describe de mi es “insensible”.
Como hijo y ahora como padre de un adolescente, me siento totalmente identificado con esta sensación, porque es lo que veo en la actitud de mi querido vástago.
Leer las líneas de mi padre me ha ayudado a comprender a ambos, a mi padre y a mi hijo.
Aquí voy a compartir contigo cómo puedes sacar ventaja de esta experiencia y como puede proporcionarte un gigantesco paso adelante en lo que a crecimiento personal se refiere como ser humano.
1. No te preocupes si tus hijos no te escuchan
Si eres un padre o una madre y tu hijo o hija es un adolescente, sabes perfectamente que no te prestan atención.
Piensas que él o ella no saben nada de la vida, que no saben lo que significa el sacrificio, lo difícil que son las cosas en la vida.
No te preocupes. Tu padre pensaba lo mismo de ti. Y, no te preocupes, el padre de tu padre pensaba exactamente lo mismo.
La Historia se repite una y otra vez.
Si lees cualquier libro de los filósofos de la antigua Roma o Grecia, verás exactamente lo mismo.
No hay nada nuevo.
Los hijos pertenecen a otra generación. Tienen una perspectiva de la vida totalmente diferente a la tuya.
No es hasta que no maduras y “sufres” las “cosas” reales de la vida cuando comprendes a tus padres.
Es entonces cuando puedes decirles “gracias” por todos los sacrificios que hicieron por ti.
No pienses que tus hijos no te escuchan. Lo hacen, pero esos pensamientos están en su interior más profundo. Es con el paso del tiempo cuando salen a la superficie.
2. La gente se hace más sensible con el paso del tiempo
A medida que te haces mayor es cuando los sentimientos salen a la luz. Cuando los exteriorizas.
Es imposible hacerlo antes. Es una señal de debilidad y, por otro lado, no has “sufrido” suficiente en la vida para saber cuán dura puede ser.
Necesitas experiencias, malas y buenas relaciones, profundizar en sensaciones como la confianza, la perseverancia, el éxito, el fracaso, la lealtad… para saber “de qué va la vida”.
Necesitas confiar en ti mismo y sentirte confiado para hablar de tus sentimientos, ser capaz de compartirlos con alguien, e incluso hacerlo en público.
3. Escribe tus emociones y sentimientos
Ayudará a la futura versión de ti mismo.
Si no los escribes, perderás una excelente oportunidad para aprender de la vida.
Yo escribo en un diario desde hace mucho tiempo, y es increíble lo fácil que puedes encontrar soluciones a tus problemas solo revisando tu pasado.
Es también muy motivador comparar cómo reaccionabas a situaciones similares, sentir que has evolucionado, que te has convertido en una mejor versión de ti mismo.
Yo solo uso el pasado para aprender. Por eso escribir es tan importante.
Escribo en mi diario cada día, pero en 2016 también comencé un documento llamado “Mi propia filosofía existencial: Mentalidad, Pensamientos e Identidad”.
Es un documento que genero sobre la marcha, escribiendo pensamientos, conductas que veo en los demás, frases, inspiraciones… Es como “mi propia sabiduría”.
Parece un poco lío, pero me resulta muy útil porque está dividido en secciones, como por ejemplo:
- Inspiración.
- Compromiso.
- Rendimiento.
- Motivación.
- Espiritualidad.
- Paternidad.
- Relaciones.
- …
Siempre dedico 5-10 minutos cada día para leer cualquier parte de él.
Me ayuda a saber mejor:
- Quién soy.
- Por qué estoy aquí.
- Por qué hago las cosas que hago.
- Qué me hace sentir bien o mal.
- …
Son esa clase de aspectos filosóficos que cualquier ser humano necesita sentir de forma global en su existencia.
Da sentido a mi vida y a cada día porque alineo mi mentalidad y pensamientos más profundos con las acciones que ejecuto, los proyectos que decido desarrollar, y cómo quiero vivir.
Es sentir que cuerpo y mente trabajan juntos para rendir a su máximo nivel.
Me proporciona coherencia, calma, relajación, paz.
Toda esa clase de sensaciones que son positivas para la vida diaria.
4. No te preocupes de los problemas
“He estado toda mi vida preocupado por problemas que nunca llegaron a suceder."
— Winston Churchill
Es verdad. 100% garantizado.
Así es como mucho de nosotros pasamos nuestras vidas. Estando enfadados por los errores del pasado y sintiéndonos inseguros por nuestro incierto futuro.
Todo el tiempo preocupados, pensando sobre cómo resolver nuestros futuros problemas. Esos que normalmente nunca se producen.
Puedes (y deberías) usar tu pasado solo para aprender de él.
Deberías planificar un poco tu futuro. Pero solo un poco, y centrándote en grandes trazos, porque cada día nuestro futuro es más incierto.
Pero, debe ser una OBLIGACIÓN para nosotros vivir y disfrutar el presente. Es la única forma de alcanzar la realización personal.
Si tienes un “futuro” problema, algo que más o menos es probable que suceda, deja de pensar en todo lo demás y céntrate en él.
Dedícale 2, 3, o incluso 4 horas. Piensa qué puedes hacer. Olvídate de los demás y de las circunstancias. Solo piensa lo que tú puedes hacer.
Una vez que tengas claro lo que hacer, empieza a hacerlo, pero no le dediques más tiempo. No más sufrimientos, no más “y si…”, no más preocupaciones.
No puedes estar 3 años (ni siquiera una semana) sufriendo por un futuro que no puedes controlar. Hay millones de variables que te pueden afectar, y tienes que aceptar e interiorizar que no las puedes controlar.
Solo haz lo que puedas, disfruta tu presente, tu situación actual, lo que eres y lo que tienes hoy. Porque estoy prácticamente seguro de que es genial, increíble, algo para disfrutarlo cada segundo.
Para llevar a casa
Ha sido una fantástica experiencia leer estas cartas, llenas de pensamientos y sabios consejos para mi futuro.
Desde estas líneas, me gustaría agradecer a mis padres todos los sacrificios que han realizado para darme lo mejor que tenían en todo momento. Algo, por otro lado, que todos los padres hacen.
Somos afortunados de tener padres y gente que se preocupa por nosotros.
Estos son la clase de sentimientos y emociones que tienes que disfrutar cada día, intentando evitar el foco continuo en los problemas. Si lo haces, puedes estar toda tu vida viviendo así. Y esa no es la vida que te mereces, la que tus padres querían para ti.
Haz que sus sacrificios merezcan la pena.
Foto en parte superior cortesía de Kelly Sikkema en Unsplash.