NOTA IMPORTANTE: no hay ningún enlace de marketing de afiliación, y no recibo nada de las empresas o personas que menciono en este artículo.
- Este era yo:
- Cansancio crónico. Me despertaba cansado cada día.
- Dolores estomacales. El estómago me dolía cada día.
- Dificultad en la concentración. No era capaz de concentrarme en las tareas que hacía.
- Corriendo “todo el día sin parar". Tenía la impresión de estar corriendo de aquí para allá todo el día, sin parar, sin ningún descanso.
- Sin avanzar en mis proyectos u objetivos. Tenía la sensación de estar apagando fuegos todo el día, pero sin evolucionar para nada en la vida.
- …
Podría seguir listando sensaciones negativas, pero creo que pillas la idea.
Tengo que decir que no estaba deprimido, porque soy una persona positiva, y los obstáculos en la vida solo me dan más energía y motivación para superarlos, pero sentía que no quería esa forma de vida, porque mi vida podía ser mucho mejor (y me lo merecía).
Tienes que pensar en positivo y creer en ti mismo para conseguir cosas positivas en la vida.
Nadie ha ganado algo pensando que iba a perder.
Ese año cumplía justo 40 años. ¿La crisis de los 40? No lo sé. De todas formas, me sentía así desde hacía bastante tiempo.
Decidí actuar sobre esta situación y, en este artículo, compartiré contigo todos los pasos que he llevado a cabo los últimos 5 años.
Ha sido un camino largo, y no hice todos estos pasos a la vez. Te diré cuándo los hice, qué funcionó, qué no, y tendrás que decidir si alguno de ellos tiene sentido para ti.
El objetivo de este artículo es sintetizar en una guía “fácil de implementar y leer” un viaje de 5 años, de ahí que no profundice mucho en cada paso. Mi idea es ir creando artículos individuales de los temas que considero más interesantes o críticos.
La idea es que cualquiera que se sienta como yo me sentía en 2016 pueda llevarse consigo ideas prácticas y claras sobre cómo puede empezar a gestionar su situación.
Creo que mi testimonio puede ser útil para cualquiera que tenga estos síntomas porque:
- Soy pragmático.
- No quiero marcos teóricos imposibles de convertir en realidad y en acciones concretas.
- Me gusta las cosas que se pueden entender como si fueses un niño pequeño.
Siempre digo que si me puedo llevar conmigo solo UNA idea (una pepita de oro, una pequeña semilla) tras leer un libro o cualquier otro contenido, estoy encantado. Espero que puedas conseguir este objetivo al leer este artículo.
Algunos puntos claves antes de comenzar:
- No intentes hacer todo de golpe. Céntrate en una única cosa, pruébala, y sigue construyendo una base sólida.
- La vida es larga. Tu situación, no importa cuán mala sea, no es el fin del mundo.
- Comenzarás despacio pero, cuando cojas el buen ritmo, verás cómo puedes empezar a añadir niveles y capas a este proyecto, verás resultados antes, y empezarás a sentir esa sensación de plenitud, de realización personal que estás buscando.
1. Cuerpo
Me sentía bastante mal a nivel físico. Por eso empecé por aquí.
Cuando tu cuerpo te duele es cuando aprecias muchísimo la salud. Es cuando esas estúpidas frases típicas empiezan a tener sentido como, por ejemplo: “La salud es lo que importa”.
Así que me centré en mi cuerpo como primera etapa.
Comencé visitando a un médico para ver si había “algo mal”…
1.1 Examen médico
Como estaba mal del estómago, decidí hacerme una revisión completa del aparato digestivo.
Evitaré describir los detalles escabrosos pero, como te puedes imaginar, me insertaron tubos por casi todas las cavidades de mi cuerpo (puede que mis orejas fueran las únicas que se salvaron de la quema…).
También me hice pruebas para alergias alimenticias.
Tras este “sangriento” recorrido, oí con cierto sabor agridulce el diagnóstico: “Usted está perfecto. Todo está bien”.
Digo “agridulce” porque, por un lado, estaba sano pero, por otro, seguía sin tener claro a qué se debían mis dolores de estómago. Me encontraba de nuevo en la línea de salida.
Cuando algo como esto ocurre, siento decir que los médicos tienen el comodín perfecto: “ESTRÉS”.
Eso cubre todas las enfermedades, dolores, situaciones “insalubres”. Es todo una “cuestión de estrés”.
De nuevo, siento decirlo y pido perdón, tengo que decir que desde la posición de un paciente, es algo inútil.
Estaba convencido de que mis problemas no eran producto del estrés porque:
- Soy una persona proactiva.
- Hago muchas cosas cada día…
- … pero no me siento estresado.
En ese momento, una luz brilló. El doctor García apareció en mi vida y, examinando mis resultados, me preguntó la cuestión milagrosa: “¿Tomas yogures?”.
NOTA IMPORTANTE: Esta pregunta ha pasado a convertirse en una tan importante en mi vida como cualquier otra de Winston Churchill o Julio César.
Como te contaré más tarde en este artículo, prácticamente nunca he tomado fruta en mi vida, pero sí que me tomaba un yogur tras cada comida (almuerzo y cena).
A pesar de haberme hecho un test de lactosa y dar negativo, por lo visto los yogures pueden tener más ingredientes que pueden perjudicar el aparato digestivo de más de uno.
Fue el primer gran paso en este proceso.
En mi caso, eliminar los yogures hizo posible que mi vida cambiase 180 grados…
1.2 Nutrición
Ahora que tuve la suerte de hallar al asesino de mi estómago, estaba convencido de continuar el camino que había decidido seguir: el de la realización personal.
Mi dieta no era buena para nada:
- No comía nada de fruta.
- No comía nada de verdura.
- Me tomaba dos latas de cervezas cada día.
- Tomaba patatas fritas como un poseso.
- Tomaba toneladas de pan.
- …
Así que decidí mandar a paseo todas estas cosas:
- Pizzas y pasta.
- Hamburguesas.
- Patatas fritas.
- Pan.
E incluir las frutas y los vegetales en mi dieta.
Tengo que decir que siempre prefería el pescado a la carne (sin necesidad de hacer chistes malos), así que mantuve esa rutina.
Más tarde, descubrí la que se llama Dieta Paleo. Para mi, era solo sentido común y simplicidad de pensamiento:
- Fruta.
- Vegetales.
- Pescado.
- Carne.
Simple.
Aunque soy una persona de constitución delgada, hace 5 años, pesaba 83 Kg. Tras tres meses, reduje mi peso a 70 Kg.
Al principio me asusté porque empecé a reducir peso muy rápido y pensaba que iba a extinguirme. Creo que fue la respuesta de mi cuerpo cuando me quité de encima toda la comida basura.
De todas formas, te recomiendo que visites a un doctor o un nutricionista antes de decidir qué hacer con tu dieta, si eso te hace sentir más seguro. No tienes nada que perder y mucho que ganar, porque la paz mental no tiene precio.
Aquí tengo que decir que nunca sentí mi estómago en mejor forma que con esta dieta y sin yogures.
Eso me dio confianza para intentar recuperar uno de los grandes placeres de mi vida: el café.
El café fue uno de los grandes acusados de mis problemas de estómago. Por eso decidí dejar de beber café en el pasado. Recuperar el café en mi vida ha sido una experiencia única y gratificante.
Una vida satisfactoria es solo la suma de cientos o miles de pequeñas y diminutas cosas, como verás en este artículo. El café fue una de ellas para mi.
Leer de los temas que te interesan es algo obligado si quieres aprender y evolucionar en las áreas que estás experimentando. Es así como conocí la Dieta Paleo hace 5 años y, también, como conocí el ayuno.
De nuevo insisto, no soy un profesional, así que te sigo recomendando una visita al médico y/o al nutricionista para determinar si estos pasos son aconsejables/necesarios para ti o no.
En mi caso, empecé a leer y escuchar a decenas de personas como Dave Asprey, entrevistas a doctores en los podcasts de Jim Ferriss o Jonathan Levi, y todo tipo de información relacionada con estos temas.
Llegué a la siguiente conclusión. El ayuno es algo que puede ser bueno.
”En lugar de usar la medicina, mejor ayuna cada día.” — Plutarco, biógrafo y moralista griego
Como nunca tengo hambre por las mañanas, decidí eliminar el desayuno de mi vida.
Nada horrible me ha pasado desde entonces. Justo lo contrario. Me siento:
- Más despierto que nunca.
- Con una gran claridad mental.
- Con muchísima energía.
Como dije antes, las cosas en la vida no son cuestión de una “única cosa grande”. Es la combinación de muchas cosas lo que produce los resultados espectaculares. El ayuno es solo otro elemento de la lista.
Pregunta a tu doctor o nutricionista porque el ayuno es un inmenso mundo en si mismo, lleno de combinaciones, técnicas, y mucho más. Como suele ocurrir hoy en día, todo es tan complicado como quieras hacerlo.
Si buscas información sobre los ayunos, encontrarás miles de estudios diciendo que causa cáncer, obesidad, o depresión, y también encontrarás estudios y testimonios diciendo que es excelente para evitar el cáncer, incrementar la longevidad y rendir a tu máximo nivel.
Este es el loco mundo en el que vivimos.
1.3 Entrenamientos
Al mismo tiempo que comencé a implementar mi estrategia de nutrición, comencé en paralelo con mi ejercicio físico.
Siempre había practicado el deporte en mi vida, pero debido a mi vida profesional y responsabilidades, acabé dejando la práctica de forma definitiva (¡GRAN ERROR!).
Tenía dolores musculares por todo mi cuerpo porque me pasaba, al menos, 12 horas delante de una pantalla todo el día (supongo que igual que tú…).
No sabía que hacer, así que hice lo que todo el mundo: apuntarme a un gimnasio.
En ese momento, la última vez que había visitado un gimnasio había sido 20 años atrás. Obviamente, las cosas habían cambiado.
Fui a ver al entrenador de la sala, el cual me dio unas tablas básicas, y comencé “mi viaje” para ponerme en forma.
Como suele pasar, pronto me aburrí de mi tabla, así que empecé a buscar información en Internet.
Ahí encontré a este personaje español (soy de España) que, literalmente, cambió mi vida: Marcos Vázquez.
Él me enseñó una forma radicalmente diferente de entrenar.
Más tarde, me di cuenta de que esto era algo que mucha gente conocía pero, como novato, a mi me pareció “revolucionario”.
Seguí el entrenamiento de Marcos hasta que empezó a usar kettlebells, momento en el que me dije: “Paco, si sigues entrenando por tu cuenta, te acabarás lesionando gravemente”.
Ese fue el momento (un año más tarde de haber dado mi primer paso en el gimnasio) en el que decidí contratar un entrenador personal.
Sé que puede sonar como un lujo, pero te recomiendo que le des una oportunidad si nunca lo probaste. Fue una experiencia increíble que me cambió la vida.
Reorganicé todo mi presupuesto mensual para ajustarme a este gasto porque, en mi opinión, merecía la pena.
Este fue otra gran salto en mi vida. Como dije antes, nunca olvidaré esta experiencia.
Para mi, estar y sentirme sano era LA PRIORIDAD, así que estaba decidido a dedicar todo mi tiempo, dinero y esfuerzo necesarios para hacer que este proyecto fuese un éxito.
He tenido una entrenadora personal (Carla, muchísimas gracias por todo el tiempo que me has dedicado y todas las cosas que he aprendido en cada sesión de entrenamiento) durante tres años y medio. El COVID me hizo parar.
El aislamiento me obligó a buscar alternativas, y las encontré de nuevo en Internet.
Probé diferentes aplicaciones: FitON y Cyberobics.
Finalmente, aposté por la segunda. Es increíble todas las diferentes sesiones de entrenamiento que tiene.
No necesitaba tener un entrenador personal porque ahora sabía las técnicas, posturas y cómo combinar los diferentes entrenamientos. Ahora, conocía mi cuerpo a la perfección.
Y, obviamente, esta opción es mucho más económica.
Entreno 3 veces a la semana:
- Lunes y jueves, una sesión de 50 minutos basada en fuerza (HIIT, High-Intensity Interval Training).
- Sábados, una sesión de 30 minutos basada en entrenamiento de cardio.
Nunca me he sentido en mejor forma en mi vida. Ni siquiera cuando era un adolescente o más joven. Diría incluso más: me siento mucho mejor cada año que pasa.
1.4 Yoga
En 2019 comencé a leer acerca del yoga y me llamó la atención.
Si quieres conocer mi viaje en el mundo del yoga, aquí puedes leer un artículo que escribí hace unos meses.
El yoga ha sido un elemento crítico en este viaje de 5 años.
Introducirlo como un elemento de mi vida me ha traído una sensación de bienestar que no puedo describir.
Tengo que agradecer al equipo de Down Dog por su excelente aplicación.
El yoga le ha dado a mis músculos, ligamentos, y tendones el trato que necesitan.
La combinación de duros entrenamientos y 12 horas sentado no es lo mejor.
Practicar yoga 20 minutos cada día da a mi cuerpo la relajación necesaria para entrar en el mundo del bienestar total.
Además, entreno y practico equilibrio, coordinación, estiramientos, flexibilidad…
Por último, me lleva a un estado mental que describiré más adelante.
2. Mentalidad / crecimiento
“Mens sana in corpore sano.”
— Juvenal
Así pues, mi cuerpo se empezó a sentir realmente bien tras 6 meses de practicar todos los entrenamientos que he descrito anteriormente. Imagínate cómo te puedes sentir cuando llevas 1, 3, ¡ó incluso más años!
Pero no solo somos cuerpo. También somos mente, y yo siempre he estado interesado en cómo funciona nuestro cerebro, leyendo todo tipo de “asunto” relacionado: neurología, alto rendimiento, concentración, foco, motivación, inspiración…
Trabajar tu mente es vital para alcanzar ese estado mental que necesitas para sentirte genial, buscar y seguir el camino hacia la realización personal que todo el mundo quiere alcanzar.
Tu mente hará que tu cuerpo crezca y viceversa.
Hay cientos de maneras de trabajar en tu mentalidad, pero me centraré en aquellos elementos que considero que han disparado mi vida hacia la felicidad.
2.1 Filosofía
Soy una de esas extrañas personas que amaba la filosofía cuando tenía 17 años.
En esa época, nunca había pensado de qué iba la vida.
Esos hombres pensando sobre la vida tuvieron un profundo impacto en mi.
Desde entonces, he estado leyendo filosofía, buscando aspectos pragmáticos y conceptos que aplicar a mi vida diaria.
La filosofía me enseñó mucho acerca de:
- Gestionar situaciones de la vida real.
- Conocerme mejor a mi mismo.
- Relacionarme mejor con la gente.
- …
Hoy, parece que todo el mundo sabe acerca del estoicismo, pero 20-25 años atrás, no era tan frecuente.
Recomiendo y hago hincapié en esta corriente filosófica porque creo que es muy pragmática. Ryan Holiday y Stephen Hanselman hicieron un gran trabajo en su éxito de ventas “Diario para estoicos”. Lo recomiendo como punto de partida.
Obtendrás muchos buenos consejos solo leyendo filosofía. Traerá a tu vida la mentalidad necesaria y más correcta para vivir en paz en el mundo.
2.2 Meditación
Cuando mucha gente habla y practica algo, siempre le presto atención.
Tanta gente no puede estar equivocada (bueno, algunas veces sí…).
En 2019 tuve mi primer contacto con la meditación. Fue usando una aplicación: Insight Timer.
No puedo describir cómo me sentí pero, desgraciadamente, no fui capaz de crear el hábito y no “me enganché”.
Fue gracias al yoga como empecé a practicarla de forma diaria.
Algo clave, cuando hablamos de rutinas, es conectar el nuevo hábito que quieres crear justo a continuación del que ya tienes consolidado.
Al finalizar cada sesión de yoga hay una postura final de descanso, llamada Savasana, que es perfecta para comenzar tu sesión de meditación. Down Down también cuenta con una app de meditación (también muy buena).
Combinar yoga y meditación al comienzo de cada día es un hábito que te cambiará la vida para empezar a rendir con el estado perfecto de cuerpo y mente.
Verás resultados muy rápidamente.
2.3 Sin prisas
Una cosa que hice fue eliminar las prisas de mi vida.
Suena estúpido, pero yo siempre estaba viviendo con prisas.
Comprender que no tienes por qué contestar a un e-mail o a un mensaje instantáneo en cuestión de segundos suena raro, pero así era como vivía yo no hace mucho tiempo atrás.
Bajar tu “aceleración” es un elemento crucial para:
- Ahorrar energía,
- controlar lo que haces,
- recuperar tu vida.
Puede sonar muy teórico, incluso místico, pero es un componente esencial de una vida relajada.
Cuando practicas meditación, entrenas mindfulness, solo centrarte en el presente más riguroso, el “ahora”, olvidándote del futuro que quieres anticipar.
Ese “regreso al presente” es el punto en el que pararás esa sensación de “estar con prisas”, ese que consume tanta energía.
Te sentirás mucho más fuerte haciendo esto. ¡Pruébalo!
2.4 Formación
Aprender es algo que te proporcionará mucha realización personal.
Hoy en día, puedes encontrar millones de cursos online a un precio muy competitivo.
En mi caso, aprender sobre materias que amo, como el crecimiento personal, la productividad, o la escritura, no tiene precio.
Aquí comparto algunos de los mejores cursos que he disfrutado en los últimos años:
- Medium Bad Assery, por Tim Denning y Todd Brison. Aprendizaje sobre cómo escribir en Medium.
- Digital Business School, por Darius Foroux. Aprendizaje sobre cómo crear un negocio online rentable.
- Heavy Mental Program, por coach.me. Aprendizaje para entrenar tu cerebro para que rinda a su máximo nivel.
- 30-Day Future Self Program, por Benjamin Hardy. Aprendizaje sobre cómo crear ese futuro yo en el que deseas convertirte.
- Lee para liderar, por Ryan Holiday. Aprendizaje para conseguir extraer lo mejor de cada libro.
- Kit para mejorar la memoria, por Anthony Metivier. Técnicas de memorización para mejorar tu memoria a corto y largo plazo.
Todo ese nuevo conocimiento te conducirá a un nuevo estado, en el que sentirás con profundidad que estás progresando, evolucionando, siendo una mejor versión de ti mismo.
Esas sensaciones son las que necesitas para estar motivado, para conseguir la energía que necesitas para trabajar hacia tus objetivos. Es indescriptible.
2.5 Comunidades online
Nunca antes ha sido tan fácil contactar con personas de todo el mundo.
La mayoría de los cursos de aprendizaje que he descrito anteriormente tienen sus propias comunidades online, llenas de gente interesante.
Gente que te proporcionará diferentes perspectivas sobre la vida, sobre cómo solucionar problemas.
En este artículo, comparto 6 comunidades online que cambiaron mi vida.
3. Productividad
Lo último que comento, pero no por ello menos importante, porque soy un fanático de la productividad.
Ser productivo traerá muchos beneficios a tu vida.
Te dará buenas y necesarias sensaciones:
- Eficiencia. Dedicarás a las cosas el tiempo que merecen.
- Control y seguridad. Sabrás lo que hacer. Todo estará en su lugar, esperándote para que lo hagas.
- Priorizar. Te centrarás en las cosas que te importan. Esas que te aportan algo. Esas que dan sentido a tu vida.
Recientemente conocí a August Bradley y su sistema PPV. De nuevo, una experiencia que me cambió la vida.
En octubre de 2020, pasé todo mi sistema de productividad a Notion, y ha sido, puedo decirlo ahora, uno de los pasos más significativos e importantes que he hecho en mi vida.
Con este movimiento, alcancé uno de los objetivos más críticos que había estado persiguiendo en mi vida: conectar mis principios existenciales a mis tareas y acciones diarias.
Esta simple frase me permite dar sentido a mi vida diaria porque estoy 100% seguro de que estoy haciendo lo que debería para alcanzar esos objetivos que dan sentido a mi existencia.
Nunca podré dar las gracias lo suficiente a August por todo lo que ha proporcionado a mi vida.
Para llevar a casa
Como puedes ver, ha sido un largo viaje, pero no tienes que verlo como eso.
Tan pronto como empieces a implementar solo uno de estos pasos, tu vida empezará a cambiar en cuestión de 1 ó 2 meses.
Desde ahí, puedes continuar creciendo.
Se un creyente de largo plazo. El interés compuesto hará el resto. El tiempo estará de tu lado.
Algunas conclusiones a las que te recomendaría prestar atención y recordarlas serían las siguientes:
- El punto más crucial es siempre el viaje, no los objetivos que persigues, porque la realización personal es un camino infinito.
- Disfruta cada una de tus “pequeñas” victorias. La suma de todas ellas es, en si misma, el camino hacia la realización personal.
- Si quieres viajar de forma realmente profunda a tu yo más íntimo, más allá de ti mismo, te recomiendo que leas el libro de Michael Singer “La liberación del alma: el viaje más allá de ti mismo”. Será un viaje que nunca olvidarás.
- “Sé egoísta”. Déjame que me explique. Cuanta mejor versión de ti mismo seas, mejor te sentirás, mejor te verán los demás, mejor te relacionarás con ellos. Si realmente amas a los demás, trabaja cada día para ser la mejor versión de ti mismo.
Espero que hayas encontrado aquí, al menos, esa pequeña idea que pueda pasar a ser la semilla de tu camino hacia la realización, el cual siempre acaba en la felicidad.
A mi me funcionó, una simple, humilde, y delgada persona.
Foto en parte superior cortesía de Jean-Philippe Delberghe en Unsplash.