Crecimiento-personal

Cómo Convertir 8 Cosas Estúpidas en Cosas que te Cambian la Vida

7 min de lectura

No quiero ser estúpido.

No quieres ser estúpido.

Por eso no prestamos atención a las estupideces.

No prestamos atención a las cosas estúpidas porque pensamos que son solo eso: estúpidas.

La historia es que las cosas más importantes y el conocimiento de la vida se suelen disfrazar de estupideces. Solo tenemos que prestar atención y buscarlas.

En el colegio nos enseñaron que debemos ir detrás de las cosas complejas. Las estúpidas son para los perdedores. Solo hay que prestar atención a la seriedad si se quiere ser un estudiante perfecto.

Pero la vida es simple. Nosotros somos simples. Tú eres simple. Yo soy simple.

Parece un cliché y, solo por eso, tú (y yo) fallamos. ¡Gran error!

Te cuento una cosa. Cuando empecé a prestar atención a los detalles sutiles de la vida es cuando más he evolucionado y tengo que decirte que la vida no me ha ido mal. Todo lo contrario. No es arrogancia, solo información.

Aquí compartiré 8 estupideces que pueden convertirse en algo que te cambie la vida en cuanto les prestes atención y las pongas en práctica.

Para hacer "el ejercicio" aún más fácil, te mostraré la cosa “seria”, la "grande", que perseguimos, de tal forma que puedas conectar ambas.

Verás que estas “cosas serias” son las que la mayoría de la gente busca toda su vida. Toma a la cosa estúpida como la puerta para entrar en el camino hacia esa meta que te puede cambiar la vida.

También observarás que todas son cosas realmente fáciles de llevar a cabo, tan fáciles que la gente a tu lado puede hasta reírse, pero déjales que disfruten. Eres demasiado “serio” para dedicarles tiempo o energía.

¡Entremos en materia!

1. Cosa seria: foco. Cosa estúpida: botón “toggle”.

Este botón hace que focalizarte en algo resulte imposible de fallar.

Me refiero al botón “toggle” de Notion. Permite ocultar y mostrar información según sea necesario.

Photo by Author

En mi pantalla principal dentro de mi sistema Notion, tengo 3 de estos botones:

  1. Mañana (morning)
  2. Tarde (afternoon)
  3. Día siguiente (tomorrow)

Todas estas secciones las tengo cerradas, sin que se vea lo que esconden en su interior.

Si abro "Mañana", encuentro esto:

  1. La rutina de la mañana.
  2. Otras tareas.

Dentro de la “rutina de la mañana", tengo todas las cosas que hago cada mañana. Son solo casillas de verificación que marco cada vez que hago una de esas tareas.

La cuestión y la "regla mágica" para focalizarse y centrarse es esta: siempre que una sección está abierta, todas las demás están cerradas.

No me preocupan mis "otras tareas" cuando estoy dentro de mi "rutina de la mañana”. Como dice Tim Ferriss,

"Lo que no haces determina lo que puedes hacer".

— Tim Ferriss

Esta acción de solo focalizar toda tu energía en "lo que tienes delante" lleva tu rendimiento al siguiente nivel.

Además, sentirás una especie de “liberación” porque no te preocupas por el resto de los botones “toggle”.

Eso es focalizarse en su máxima expresión: nivel máximo de energía + liberación total del cerebro.

”Enfoque y simplicidad... una vez que llegas ahí, puedes mover montañas.”
— Steve Jobs

2. Cosa seria: lograr tus objetivos. Cosa estúpida: éxito del día.

No hay nada más serio en la vida que conseguir tus objetivos. Eso es lo que da sentido a tu vida. Es así como te irás a la cama orgulloso y satisfecho cada día.

  • Alcanzar objetivos equivale a satisfacción.
  • La satisfacción equivale a un sueño placentero.
  • Dormir bien equivale a tener una motivación máxima cuando te levantas al día siguiente.

¿Por qué no lo haces de forma sencilla?

Escribe una cosa, solo una, que tenga que hacerse hoy.

  • Asegúrate de que es importante.
  • Asegúrate de que te hará avanzar un poco hacia tus objetivos.
  • Asegúrate de que serás capaz de hacerla.

Si solo haces una cosa importante cada día, haces 365 cosas importantes en un año.

¿No es mucho hacer 365 cosas importantes? ¿Cómo te sentirías?

3. Cosa seria: mejorar tu forma de vida. Cosa estúpida: anotar tus decepciones

¿Cómo puedes mejorar tu forma de vivir?

Presta atención a tus decepciones.

Cada día, anota tus decepciones.

Si ves que alguna se repite constantemente:

  • Préstale atención
  • Piensa cómo resolverla.
  • Piensa en una solución.
  • Prepara una estrategia.
  • Ejecútala.

Cuando conoces al enemigo, puedes pensar cómo atacarlo para derrotarlo.

Siempre que ataques algo con un plan claro y definido, tendrás éxito, y tu vida será mejor.

4. Cosa seria: auto-motívate. Cosa estúpida: escribe tus logros

¿No quieres estar motivado?

Presta atención a tus logros.

Cada día, anota todos tus logros.

No importa lo importantes que sean. Considera un logro reírse varias veces al día, escribir ese correo electrónico que no pudiste empezar durante una semana. Todo importa en la vida.

Al final de la semana, repasa todos los logros que has conseguido. Eso aumentará tu motivación. No te puedes imaginar la cantidad de cosas que puedes hacer en una semana.

Imagina lo que podrás hacer durante todo un mes.

Como descubrieron Teresa M. Amabile y Steven J. Kramer en sus estudios, *"las pequeñas cosas que conseguimos a diario también pueden proporcionarnos una sensación de progreso"*.

Realmente recomiendo la lectura de este artículo de la Harvard Business Review titulado "El Poder de las Pequeñas Victorias".

No he conocido una herramienta de motivación mejor que esta.

5. Cosa seria: mejora tu rendimiento. Cosa estúpida: anotar lo que ha ido bien y por qué

Quieres rendir más cada día. Eso es lo que se llama evolución. Necesitas evolucionar para dar sentido a tu vida.

¿Por qué no escribes cada día algo que haya ido bien y buscas una causa?

La importancia de causa y efecto define la mayoría de las cosas de nuestro planeta.

Practicar esta rutina te permitirá ver que hay causas, cosas, que funcionan bien.

Por ejemplo

  • Causa: me di cuenta de que me sentía más feliz cada día que lograba mi éxito del día.
  • Consecuencia: no hay ni un solo día que no me ponga mi éxito del día… y no hay ni un solo día que no lo logre.

Cuando ves que un "gran objetivo" se ha cumplido solo por lograr una secuencia de éxitos del día, empiezas a entender que las cosas estúpidas “importan”.

6. Cosa seria: disfrutar del presente. Cosa estúpida: ralentizarte

Estoy bastante seguro de que tu vida mejorará si meditas durante 10-15 minutos cada día, pero eso es una segunda etapa. Es demasiado si quieres empezar de cero.

¡Hagámoslo más sencillo!

Presta atención a los micro-momentos. Es lo que se llama micro-mindfulness.

Concéntrate, solo por segundos, en cosas básicas:

  • Lavarse los dientes.
  • Tomar una taza de café.
  • Sentir el agua en la ducha.
  • ...

Cuando empiezas a hacer este tipo de cosas, estás entrenando a tu cerebro para que se centre solo en el presente, en el ahora.

Si sumas entre 10 y 15 momentos cada día, empezarás a sentir el placer de solo estar en el presente y tu cerebro buscará más.

Cuando no te importa ni el pasado ni el futuro, solo hay una opción: el presente.

"Sólo hay dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama Ayer, y el otro se llama Mañana. Hoy es el día adecuado para amar, creer, hacer y, sobre todo, vivir.”
— Dalai Lama

El presente es cómodo, agradable, bonito, sin preocupaciones, simplemente haciendo lo que estás haciendo.

Tarde o temprano, buscarás más técnicas de mindfulness (la meditación es una de ellas) porque estás haciendo "cosas estúpidas", pero no eres estúpido. Sabes perfectamente lo que te conviene.

7. Cosa seria: optimizar tu energía. Cosa estúpida: listas de control.

Hay que dedicar a las cosas la energía que merecen.

Eso es lo que yo llamo un uso coherente y óptimo de la energía.

No gastes energía en cosas que no tienen ninguna importancia.

En su lugar, utiliza listas de control.

Para recordar su contenido, utiliza números (sé que necesito 6 cosas en mis bolsillos antes de salir de casa), utiliza acrónimos (WiiiCo significa, en inglés: Cartera, iPhone, iPad, iWatch, Llaves del coche, Llaves de la oficina).

Todo menos gastar energía en preocupaciones, ansiedades, inquietudes, o estrés innecesarios.

"Tu mente está para tener ideas, no para retenerlas.”
— David Allen

8. Cosa seria: entrenar el cerebro en la incomodidad. Cosa estúpida: duchas frías

Como seres humanos, tendemos a la pereza y a la comodidad.

Eso está muy bien, pero la vida está llena de situaciones de incomodidad y, cuando aparecen, empezamos a deprimirnos, a angustiarnos, a estresarnos...

Por eso es tan importante entrenar nuestro cerebro en la incomodidad.

Aparte de todos los beneficios físicos que tienen las duchas frías (puedes echar un vistazo a este ensayo médico y a miles más en todo Internet), como el aumento del ritmo cardíaco, la subida de la presión arterial, la elevación de la frecuencia respiratoria, el fortalecimiento del sistema inmunológico... la cuestión verdaderamente importante son todos los efectos psicológicos.

Entrenar a nuestro cerebro en la incomodidad le enseña que nada importa.

Lo fácil es huir. Hacer lo contrario le mostrará a tu cerebro que “siempre hay otra opción", y esa opción puede ser, incluso, mejor.

Cuando veas la incomodidad como una oportunidad que te da la vida, te la cambiará, porque las oportunidades empezarán a surgir por todas partes.

Dar una oportunidad a las oportunidades, valga la redundancia, es la forma en la que la Humanidad ha evolucionado durante toda nuestra Historia. Aplícalo a tu propia vida.

Date una ducha de agua fría todos los días y serás capaz de superar al cliente más duro y difícil que hayas visto jamás.

Para Llevar a Casa

La vida es la suma de millones de estupideces. Eso es siempre lo que crea una GRAN cosa.

Por eso, cuando combinas 8 estupideces como las anteriores, estás empezando a emprender, de verdad, el camino de la plenitud, ese que siempre acaba en la felicidad.

Más adelante, profundizarás en “cosas no tan estúpidas". Entonces es cuando empiezas a:

  • Hacer ejercicio 2 días a la semana.
  • Meditar todos los días durante 10 minutos.
  • Practicar yoga durante 20 minutos cada día.
  • Ser capaz de llenar tu día con momentos de micro-mindfulness.
  • Disponer de sistemas de productividad para definir claramente tus objetivos y proyectos, los cuales te permitan priorizar fácilmente las tareas diarias que te llevarán a cumplirlos.
  • Gestionar la incertidumbre, el malestar, las situaciones injustas, los escenarios negativos, porque tu cerebro ha sido entrenado para afrontarlos.
  • Sentirte tranquilo, concentrado, enfocado, rindiendo al más alto nivel que jamás hayas visto.
  • ...

Llega un momento en que los estúpidos se convierten en los inteligentes. Los más listos en el juego de la vida.

Ese momento es cuando sabes y comprendes que has sido "el tonto de la listos” por no haber entrado en este mundo mucho antes.

Tengo que decirlo en voz alta: La estupidez cambió totalmente mi vida (para bien...).

Foto en parte superior cortesía de Michal Matlon en Unsplash.