Crecimiento-Personal

¿Por Qué Piensas que lo que Sabes es Algo Estúpido?

4 min de lectura

Solo pienso en cosas estúpidas.

Eso es lo que la mayoría de nosotros creemos sobre lo que pensamos porque nuestros pensamientos:

  • Tienen sentido para nosotros.
  • Son el resultado de un proceso deductivo.
  • Son puro sentido común.
  • Son lógicos.
  • Resultan fáciles.

¿Sabes qué? Tus pensamientos y conocimientos no son para nada fáciles para mi. ¡EN ABSOLUTO!

Todo lo que sabemos resulta fácil para nosotros. Por tanto, creemos que también es fácil para los demás.

Eso es lo que Henry Ford podía haber pensado sobre la fabricación de automóviles.

O lo que Einstein probablemente pensaba sobre tu Teoría de la Relatividad.

Me puedo imaginar hablando con Einstein:

Qué pasa, Albert, ¿cómo te va?
Estupendo, Paco, aquí estoy, pensando sobre la teoría de la relatividad.
¿Ah, sí? ¿De qué va?
Es muy fácil. Solo piensa en esta relación entre masa y energía: E = mc2.
Ah, ya veo…

Obviamente, no tenía ni la más remota idea del “fácil pensamiento” de Einstein.

No necesitamos ser Einstein

No pienses que este razonamiento es solo válido para pensamientos complejos como los físicos, los matemáticos, o los filosóficos.

Es válido para tus propios pensamientos “simples”.

  • Como nuestros cerebros pueden fácilmente conectar ciertos conceptos, creemos que otros pueden hacer exactamente lo mismo.
  • Como tenemos décadas de experiencia haciendo algo cada día, creemos que debería ser fácil para el resto.

No pienses que lo que piensas es estúpido. No infravalores tu conocimiento. Te estarías fallando a ti mismo si lo hicieses.

Te daré un ejemplo de mi mismo.

No soy un manitas para nada.

Incluso lancé mi caja de herramientas a la basura una vez que me enfadé porque era incapaz de colgar un cuadro en la pared.

Puede que tú seas un manitas que piensa que construir cosas es muy fácil, y que tu conocimiento es “estúpido”.

Todos somos diferentes, y todos tenemos nuestras fortalezas y debilidades. Así somos, como seres humanos que somos.

Haz un experimento

Tan solo explícale a alguien algo que sepas. Comprueba cuál es su respuesta.

Te sorprenderás al ver que lo que acabas de explicar es incluso considerado como “conocimiento profundo”.

¡Qué diablos!

¿A algo que hago prácticamente sin pensar se le llama “conocimiento profundo”?

Así es la realidad. Algo muy diferente a los pensamientos que puedas tener, considerar, o compartir.

Comparte tu conocimiento

Ha llegado la hora de que compartas tu conocimiento.

¡No tengas miedo! ¡Hagámoslo! Veamos si podemos crecer juntos.

¿Qué pasa si algo es “estúpido” para ti pero es ciencia ficción para mi o viceversa?

Antes, el conocimiento se consideraba un misterio, un activo que tenías que cuidar y nunca compartir.

Ahora las cosas han cambiado totalmente.

  • Compartir es la nueva moda.
  • El último concepto para que todos y cualquiera de nosotros crezcamos personal y profesionalmente.
  • Es como encontramos sentido a nuestras vidas, como alcanzamos esa realización personal que nos conduce a la felicidad.

Por favor, nunca dudes en compartir.

  • Nadie se va a meter contigo.
  • Si no les gusta lo que compartes, solamente no te prestarán atención.
  • Pero estoy muy seguro de que, la mayoría de las veces, la gente se sorprenderá, lo agradecerá, les agradará, y serán felices si lo haces.

No piensas que tienes que enseñar tu conocimiento a gurús, a gente que sabe muchísimo de lo que tú sabes.

Hay mucha gente por ahí que te está esperando. Gente que no son gurús, que se encuentran en sus comienzos en lo que a tu conocimiento se refiere, y merecen que los ayudes.

No hay nada mejor que sentir que ayudas a que otros sean mejores, a que crezcan.

  • Ellos lo agradecerán.
  • Sus vidas mejorarán.
  • Serán capaces de dar más valor añadido a otra gente (quizás ese seas tú… porque tú no eres un gurú en muchos otros temas… ¡y lo sabes!).

”Cualquier cosa en la que hayas pasado aprendiendo más tiempo que la media, se puede traducir en información que va a ser valorada por una persona media.”

- Steph Smith.

Para llevar a casa

En 2002 creé mi primera empresa.

Era una agencia de azafatas.

Podría haber pensado que se trataba de un pensamiento “estúpido”. Un sueño “estúpido” que no me iba a llevar a ningún lado.

Hoy se ha convertido en un grupo empresarial de 3 empresas gestionando una cifra de negocio de 7 dígitos anualmente.

Todo en la vida normalmente empieza con un pensamiento o paso “estúpido”. Incluso los más importantes.

Foto en parte superior cortesía de Nick Fewings en Unsplash.