Tu vida solo consiste en completar los “huecos”.
Tan fácil como eso.
Cuando lo entiendes, es cuando los grandes cambios en tu vida aparecen.
Normalmente no prestamos atención a los huecos o espacios vacíos.
Estamos tan centrados en lo que está fuera de ellos, que los ignoramos.
Desde mi punto de vista, eso es un gran fallo, porque los huecos son la respuesta a la mayoría de las preguntas.
Es en los huecos donde reside la magia.
Suena místico, abstracto, o incluso esotérico pero, como una persona pragmática que soy, intentaré bajar a tierra el concepto para poder gestionarlo y que puedas, de forma directa y rápida, aplicarlo.
- Es aplicando las cosas como uno empieza a creer en ellas.
- Es viendo resultados como uno comprende por qué las “experiencias espirituales” merecen la pena en la vida.
Primero, mencionaré cómo algunos genios llegaron a esta conclusión y, posteriormente, compartiré mi propia experiencia porque, como puedes suponer, soy de todo menos un genio.
Amadeus Mozart
“La música no está en las notas,
sino en el silencio que hay entre ellas."
― Wolfgang Amadeus Mozart
No está claro si fue Mozart quien dijo esto, pero no importa en absoluto. Fijémonos en el concepto que hay detrás de él, que es lo que importa.
Mozart (o quien sea) expresó un concepto muy sutil.
¿Qué va exactamente entre las notas? No siempre es silencio. Normalmente, aún puedes oír el final de la nota previa antes de crear o pensar en la siguiente.
¿Qué puedes concluir de esto?
Tan solo prestar atención al silencio.
Si le prestas atención, permaneces calmado, estando más focalizado en el presente, y pensando mejor sobre qué es lo que mejor encaja a continuación.
Cuanto más estés en el presente:
- mejor puedes analizar,
- pensar,
- tomar decisiones,
- y rendir a tu mejor nivel.
Si no lo haces así, solo estás en una infinita y loca carrera, como pollo sin cabeza, yendo con desenfreno de un lado a otro, sin saber por qué lo haces realmente.
Viktor E. Frankl
Solo por si no lo conoces, Viktor Emil Frankl fue un neurólogo, psiquiatra, y filósofo austríaco, superviviente del Holocausto.
Escribió un libro fantástico (“El hombre en busca de sentido”), que te lo recomiendo sin dudarlo, basado en su experiencia en el campo de concentración (su padre murió en un campo de concentración, y su madre y hermano fueron asesinados en Auschwitz), analizando todo desde una visión “fría y analítica”, contemplando solo conceptos filosóficos y psicológicos.
Este libro me impactó enormemente.
Frankl afirma esto sobre los “huecos”:
“Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio está nuestro poder para elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta yace nuestro crecimiento y nuestra libertad.”
— Viktor E. Frankl
Mirémoslo con un poco más de profundidad.
Cuando encaras una situación, eres libre de determinar cómo te afectará (la respuesta que darás a ese estímulo).
Si te conviertes en un maestro de esto, será algo que te cambie la vida porque serás libre a tu máximo nivel.
“La tranquilidad que llega cuando paras de preocuparte por lo que digan. O piensen, o hagan. Solo lo que tú haces.”
— Marcus Aurelius
Este concepto está perfectamente descrito por Ryan Holiday en su libro, éxito de ventas, “El obstáculo es el camino”.
“La percepción es cómo vemos y entendemos lo que ocurre a nuestro alrededor. Es la primera clave para convertir los obstáculos en activos.”
— Ryan Holiday
Cómo percibimos un “obstáculo”, una situación, y cómo decidimos que nos afectará es cómo será nuestra vida.
Es en ese hueco, en ese espacio, donde podemos elegir el camino de la felicidad/realización personal o el camino hacia el infierno.
Ahora, pasemos a algunas de mis experiencias personales.
Mi práctica de meditación
Llevo meditando bastante tiempo.
Al principio, antes de ni siquiera practicarla, pensaba que la meditación era algo que pertenecía a la gente mística, gente a las que no les inquietaba la realidad o la vida real. Gente que creía en el incienso y las velas.
¡Qué equivocado (una vez más) estaba!
Ha sido a través de la meditación como he mejorado mi rendimiento a niveles que nunca antes había alcanzado (principalmente porque ni siquiera sabía que existían).
Uno de los objetivos de la meditación (porque tiene muchos) es estar en el presente, disfrutándolo, olvidándote del pasado o el futuro.
Para alcanzar eso, una de las técnicas más comunes es focalizarte en tu respiración.
Pero vayamos un paso más allá, donde la magia realmente sucede.
Si no te centras en tu respiración, inspiración y espiración, sino en el hueco o espacio que existe entre ellas, es cuando realmente estás en el presente. Es la situación de presente más absoluto que se puede experimentar y la sensación es, sencillamente, increíble.
Suena raro, pero inténtalo, y sentirás esa fantástica sensación de “presente” que te comento. Es cuando el pasado (arrepentimiento) y el futuro (incertidumbre) desaparecen totalmente.
Cómo me hice emprendedor
Fue completando los huecos como comencé a comprender de qué iba la historia (la vida).
El significado real de la vida.
Esas cuestiones trascendentales que te hacen ser una mejor persona, una mejor versión de ti mismo.
Es el hueco entre quien eres y quien puedes (o quieres) realmente ser lo que genera la frustración y muchas más emociones negativas.
Tu vida no tiene sentido y necesitas encontrar respuestas.
- No me sentía bien con mi trabajo.
- Pensaba que podía hacer cosas mejores en la vida (mi vida).
- ...
Eso me hizo crear mi primera empresa hace casi 20 años.
Hoy, puedo decir que ese hueco me hizo entrar en la mejor etapa de mi vida. La más prolífica, enriquecedora a todos los niveles, y la que me ha llevado a la plenitud como ser humano, a la felicidad en su concepto más amplio.
Para llevar a casa
Centrarse en los huecos, en los espacios vacíos, es lo que hará que tu vida cambie completamente.
Es lo que hará que pienses “fuera de la caja”, donde el valor añadido realmente se encuentra.
Piensa con profundidad en los ejemplos que he comentado para comprender realmente el concepto y probarlo paso a paso, día a día.
Empezarás a experimentar esos momentos mágicos, los que hacen que la vida de cualquiera cambie.
Disfrútalos, siéntelos, vívelos.
Foto en parte superior cortesía de JOSHUA COLEMAN en Unsplash.