Productividad

Evernote o Notion: ¿Por qué Necesitas Elegir?

5 min de lectura

AVISO IMPORTANTE: no hay enlaces de marketing de afiliación, y no recibo nada de las empresas o personas que menciono en este artículo.

Hace casi 2 meses, decidí cambiar toda mi arquitectura software de productividad.

Fue una decisión muy importante y, hoy, puedo decir que estoy encantado con lo que hice.

Mi productividad ha crecido muchísimo, pero la cosa más importante es que estoy experimentando sensaciones como seguridad, calma, sentir que todo está bajo control, sentirme cómodo con mis tareas diarias, estar seguro de que estoy haciendo lo que debería para alcanzar los grandes objetivos de mi vida.

Todo esto no ha sido fácil. De hecho, he estado persiguiendo este objetivo durante más de 25 años.

Ahora puedo decir que lo tengo. He llegado a ese lugar. No es final del camino porque la vida es algo infinito pero, ahora mismo, estoy en la posición que siempre he perseguido, hablando de productividad y la sensación de crecimiento personal.

Esto me hace sentir bien porque mi cerebro se puede centrar en la tarea más crítica de la vida: HACER.

Esta mentalidad es fantástica también porque te da la oportunidad de alcanzar increíbles niveles de rendimiento.

Cuando estás relajado, calmado, con todo claro, rindes a tu máximo nivel.

Entras en el bucle de la productividad, ese en el que no paras de hacer tareas, marcarlas como realizadas, y seguir haciendo a un ritmo en el que no te estresas, y los resultados forman parte de tu vida diaria.

Sé que suena increíble porque era imposible para mi hasta hace un par de meses.

Pensaba que tenía demasiadas tareas, demasiados proyectos abiertos, demasiadas cosas en la vida, y debía sentirme en ese estado de incertidumbre, inseguridad, pensando que tenía que reaccionar a las cosas en lugar de decidir lo que debería estar haciendo en cada momento. No eran más que excusas.

El cambio más importante para mi, hablando de software, ha sido moverme de un entorno “Evernote + Omnifocus” a solo “Notion”.

Esto me lleva a la pregunta de mi título: ¿Evernote o Notion?

Y aquí va mi respuesta: ¿Por qué necesitas elegir?

Aquí te comparto este interesante vídeo de YouTube en el que estos dos fenómenos, Tiago Forte y Ali Abdaal, tienen una fascinante conversación (¡casi 2 horas!).

Estoy totalmente de acuerdo con ambos en las cosas que dicen porque las he experimentado yo mismo (y soy una década mayor que Tiago…).

Como seres humanos, nos encanta elegir entre blanco o negro, pensar en cosas contrarias, una vida basada en 0s y 1s. Nos parece más simple.

Mucho más simple que intentar encontrar esas líneas grises, esas que no están bien definidas, esas que solo encuentras a medida que te haces mayor. Así es como funciona la vida.

He estado usando Evernote como mi software para mi “segundo cerebro” durante una década. He estado usando Notion solo durante un par de meses.

¿Cuál de ellos elegiría? Mi respuesta la tengo clarísima: ambos.

Como normalmente sucede en la vida, cada uno tiene pros y contras así que, ¿por qué no coger lo mejor de ambos?

Esa sería la respuesta racional. La que nos llevará a un mejor lugar.

Suena estúpido no sacar partido de algo que un software te puede proporcionar solo porque “apostaste tu vida” a otro software.

Ahora “mi vida” se centra en Notion, pero aún uso Evernote. Es un software que adoro, y ahora solo he cambiado su funcionalidad.

Notion es mi “gran sistema”, pero Evernote es otro que me ayuda muchísimo. Uno secundario sin el que no podría vivir.

Como Tiago y Ali dicen, hoy llevas una caja de herramientas de software contigo, como un “manitas”, un mecánico, o un doctor, y puedes usar cada herramienta para las cosas que hacen mejor. Es sacar partido de la fantástica oferta de software que tenemos hoy en día. Eso significa ser listo.

¿Para qué uso Notion?

El punto fantástico de Notion es que puedes configurar un sistema que se ajuste perfectamente a tus necesidades.

Notion no es una aplicación para la toma de notas. Notion es una plataforma para desarrollar tu propio sistema sin programar.

Puedes crear bases de datos, pantallas, tus propios flujos de procesos para desarrollar un sistema 100% tuyo. ¡Esa es la parte increíble!

Con Notion yo puedo:

  • Definir mis principios existenciales.
  • Crear mis objetivos de alto nivel y de bajo nivel.
  • Crear todas las tareas para alcanzar esos objetivos.
  • Insertar esas tareas en proyectos, en el caso de que se necesitase.
  • Agendar todo.
  • Organizar y planificar todo.
  • Alinear todo porque no necesitas a los planetas para hacerlo.
  • Crear mi segundo cerebro para almacenar todo: artículos, libros, subrayados, vídeos de YouTube, frases, ideas…
  • Hacer anotaciones en un diario.
  • Almacenar datos de clientes, contactos…
  • Gestionar todo mi flujo de producción de creación de contenido.
  • Hacer mis revisiones semanales, mensuales, trimestrales y anuales.

Como puedes ver, toda mi vida: I-N-C-R-E-Í-B-L-E.

Y, como dije anteriormente, algo que te cambia la vida.

¿Para qué uso Evernote?

Lo uso como un gigantesco cubo para todas las cosas que considero que no necesito en un plazo corto o medio de tiempo.

Podemos llamar a Evernote mi “segundo cerebro de largo plazo”.

Me encanta su interfaz gráfico de usuario. Es una experiencia muy gratificante cuando escribo en él (suena “estúpido”, pero es verdad).

Tengo todo perfectamente organizado en mis pilas, cuadernos, y notas.

Puedo adjuntar ficheros: imágenes, PDFs… y hacer búsquedas en su interior.

Tenerlo me da seguridad, control, y muy buenas sensaciones.

Para llevar a casa

Entonces, ¿por qué siempre tenemos que elegir entre la pastilla roja o la azul?

Podemos tomar ambas y disfrutarlas al mismo tiempo.

Cada software tiene sus fortalezas y debilidades.

Saquemos partido de las fortalezas y busquemos otras soluciones de software que cubran esas debilidades. Es la forma en la que, como clientes, podemos tener nuestra solución perfecta. Esa que cubre todas nuestras necesidades, todo lo que necesitamos para rendir a nuestro máximo nivel.

No podemos pensar que todo lo puede hacer un único software porque es imposible. Es como intentar construir una casa con una sola herramienta.

Tu vida es tu casa más importante. Usa un conjunto de las mejores herramientas para cuidarla. ¡Ten por seguro que merece la pena!

Foto en parte superior cortesía de Kelly Sikkema en Unsplash.