Normalmente ves al tiempo como tu enemigo.
Muchas frases te llevan a esa conclusión:
- El tiempo es dinero.
- Estoy perdiendo mi tiempo.
- El tiempo se ha pasado.
- …
El tiempo es un activo que se va cuando pasa, no lo puedes recuperar, lo pierdes.
Eso te pone bajo una enorme presión. Sabes que demasiada presión te lleva a bajar tu rendimiento. Por eso deberías dejar de pensar en el tiempo de esa forma.
Cuando tienes un enemigo que estará contigo siempre, es muy recomendable aprender a vivir con él. Sé siempre pragmático.
Aquí comparto algunos conceptos y enfoques para convertir al tiempo en tu aliado.
Cuando lo hagas:
- Tu vida cambia,
- sacas lo mejor de él,
- evolucionas,
- te sientes mejor,
- conviertes a tu peor enemigo en tu mejor aliado.
TIEMPO DE CALIDAD
Deberías cuidar tu tiempo. Eso significa apostar por la calidad en lugar de la cantidad.
Aprendí eso en 2005, cuando me divorcié, y no podía pasar tanto tiempo con mi hijo. Aposté por sacar el máximo provecho de nuestro tiempo juntos.
Eso me enseñó que la cantidad de tiempo no importa en absoluto. Siempre tienes que buscar la calidad. Eso es lo que importa.
Cuando pasas a tener un estilo de vida basado en la calidad del tiempo, puedes sentir que pasa más lentamente, tienes la sensación de tener más tiempo, de vivir en cámara lenta.
Respiras mejor.
El tiempo está de tu lado.
LA VIDA ES MUCHO MÁS LARGA DE LO QUE PIENSAS
Para reducir la presión del tiempo, tienes que pensar que tu vida es realmente larga. Probablemente vivas entre 80-100 años, y eso es MUCHÍSIMO TIEMPO.
Así que no necesitas ir siempre con prisas, pensando que tu vida acabará mañana (eso siempre puede ocurrir, pero centrémonos en las probabilidades).
Eliminar la palabra “prisa” de tu vida te hará vivir mucho mejor.
Hacer las cosas de forma calmada te llevará a disfrutar el presente, a vivirlo mucho más intensamente, y sacar lo máximo de cada pequeño momento.
Entenderás que tener una vida tan larga para disfrutar momentos como ese es un regalo. Bendecirás al tiempo por darte esta fantástica oportunidad.
Ese sentimiento equivale a realización personal, que siempre acaba en felicidad.
De nuevo, el tiempo está de tu lado.
BASA TU VIDA EN EL LARGO PLAZO
Cuando basas tu vida en el largo plazo es cuando, definitivamente, conviertes el tiempo en el mejor amigo que jamás hayas conocido.
Este es el momento en el que la vida te cambia por completo.
Te diré 3 razones.
Razón 1: Interés compuesto
Normalmente piensas en el interés compuesto cuando hablas de dinero y finanzas, pero el interés compuesto va mucho más allá.
Puedes aplicar el interés compuesto a cualquier campo de la vida.
Pensemos que eres un creador de contenidos. Si lo eres, empiezas a crear productos lentamente, pero sin parar. Cuanto más tiempo pasa, más productos puedes desarrollar.
Día a día, vas creando más y más fuentes de ingresos. Estas fuentes pueden generar dinero mientras duermes, “sin esfuerzo” en ese momento porque el esfuerzo se hizo previamente.
Cuando tienes productos que generan ingresos a coste cero es cuando empiezas a crecer. Solo necesitas un elemento indispensable: el tiempo.
El tiempo no hará que tus ingresos crezcan progresivamente, sino exponencialmente.
De nuevo, verás al tiempo como tu aliado. El tiempo está de tu lado.
Razón 2: Tiempo para pensar
Cuando estructuras tu vida en base al largo plazo, te das tiempo para pensar.
Pensar es lo que te permite lo siguiente:
- Definir estrategias,
- corregir errores,
- madurar ideas,
- crecer gradualmente, bajo control.
Nada importante se ha hecho en un par de semanas.
Sabiendo que tienes una gran cantidad de tiempo por delante te permite centrarte en el proceso porque sabes que es cuestión de tiempo alcanzar tus objetivos.
Todo el que basa su vida en el largo plazo acaba teniendo éxito. Al menos, nunca he visto lo contrario.
Como puedes ver, viviendo de esta forma, el tiempo está de tu lado.
Razón 3: Elimina el factor suerte
No creo en la suerte cuando se habla del largo plazo.
Puedes tener situaciones de “mala suerte”, pero eso solo afecta al corto plazo.
El tiempo te da la posibilidad de superar lo que la “mala suerte” ha producido en un momento determinado de tu vida.
Solo necesitas tiempo para reparar lo que la “mala suerte” rompió.
De nuevo, el tiempo está de tu lado.
Síntesis
- No veas al tiempo como tu enemigo. Siempre lo tendrás ahí. Trátalo como un aliado. Será mucho mejor para ti.
- Siempre busca tiempo de calidad en tu vida. Olvídate de la cantidad.
- Tu vida será muy larga. Elimina “prisa” de tu vocabulario.
- Piensa siempre en base al largo plazo. Te beneficiarás del interés compuesto, tendrás tiempo para pensar, de instalar la coherencia en tu vida, y evitar el factor suerte.
Foto en parte superior cortesía de Icons8 Team en Unsplash.