Me encantan las imágenes visuales.
Como una persona pragmática, cuando era más joven, solo creía en las cosas tangibles.
Si no lo podía tocar, no existía. Era como Santo Tomás.
Fue haciéndome mayor y estudiando al ser humano para incrementar mi rendimiento como me convertí en un ser más espiritual.
Hoy, combino cuerpo, mente, y espíritu para rendir a mi más alto nivel.
La vida es crecer, como Ray Dalio dijo:
“Si no te miras a ti mismo y piensas, ‘La verdad, qué estupido era hace un año’, entonces es que no aprendiste mucho el año pasado.” — Ray Dalio
Cuanto más estudio el cerebro humano, más comienzo a creer en la espiritualidad, las emociones, y esas especies de “cosas intangibles”.
Cuando más me focalizo en esa parte del ser humano, cuanto más pruebas hago, consigo resultados espectaculares, y transformo esos “conceptos intangibles” en hechos que puedo ver, sentir, y vivir.
Hablando de rendimiento, una de las técnicas más productivas para disparar mi productividad ha sido intentar estar en el presente.
El presente equivale a focalizar. Focalizar equivale a entrar en el denominado “flow”. Ese estado de “flow” equivale a rendir a mi máximo nivel.
“El hombre de éxito es el hombre medio, focalizado.” — Anónimo
La cuestión es: ¿cómo puedes estar el mayor tiempo posible en el presente?
Aquí es donde las imágenes visuales entran en escena.
Como la Asociación Americana de Psicología dice, las imágenes visuales son:
“Imágenes mentales que suponen la sensación de tener “fotos” en la mente. Esas imágenes pueden ser recuerdos de experiencias anteriores o síntesis producidas por la imaginación (por ejemplo, visualizar un canguro rosa). Las imágenes visuales pueden utilizarse para propósitos variados como el tratamiento de sucesos traumáticos, establecer jerarquías de desensibilización, o mejorar el rendimiento físico.”
Aquí está el meollo de la cuestión: “mejorar el rendimiento físico”.
“Mi deseo es que la mayoría de los atletas de talla mundial usen alguna forma de visualización.” Vincent Granito, doctor, ex presidente de la Sociedad para el Deporte, el Ejercicio, y el Rendimiento Psicológico.
He leído cientos de artículos explicando cómo el rendimiento físico puede mejorar usando imágenes visuales. Desde Tiger Woods a Michael Jordan, todos los que rinden a máximo nivel usan esta técnica para optimizar su rendimiento.
Si funciona perfectamente hablando de rendimiento físico, ¿por qué no usarlo para rendimiento mental también?
Te aseguro que también funciona.
El artículo “Investigación empírica de las imágenes visuales: una perspectiva general” de los psicólogos Tushar Singh y Namita Pande, concluye:
“Puede decirse que las imágenes son beneficiosas para la realización de operaciones cognitivas y pueden hacer posible conservar una actitud emocional hacia objetos ausentes… Debería hacerse notar que las imágenes son un recurso que nos puede ayudar a ver y practicar objetivos futuros y está completamente en nuestro control direccionar el flujo de las imágenes visuales.”
Así que, si esta técnica puede ayudarte a ver tus objetivos futuros, y está bajo tu control, ¿por qué no usarla?
Así es como uso las imágenes visuales para “volver al presente” cuando mi mente se marcha al pasado o al futuro.
Veo mis manos tirando de una cuerda muy gruesa. Lo veo en cámara lenta. Eso me da la sensación de tirar con mayor fuerza.
Sigo tirando, y tirando, y tirando hasta que alcanzo el final de la cuerda.
El final de la cuerda representa “el tiempo presente” para mi porque no hay nada más allá. Solo vacío. Eso es lo que mi mente necesita: estar vacía.
El vacío lleva a mi mente directamente a la tarea que esto realizando. ¡Ahora mismo!
El vacío equivale a libertad, sin ansiedad, relax, claridad, presente, AHORA. Nada delante o detrás.
Cuanto más practico esta técnica, más rápido y más fuerte tiro de la cuerda. Es una cuestión de milisegundos hacerlo.
Cuando siento que me estoy moviendo hacia el pasado o el futuro, esto es lo que hago.
Simple. Fácil. Rápido. Visual.
Algo que puedes aprender y entrenar
Lo bueno de las imágenes visuales es que puedes aprender la técnica, entrenarla, y mejorarla.
Anthony Metivier, una de mis referencias mundiales hablando de técnicas de memorización, comparte en este artículo 5 ejercicios muy potentes de visualización y técnicas que puedes probar.
Dentro de este artículo de Jimson Lee puedes aprender y aplicar la visualización de imágenes mentales y técnicas de visualización.
Hay miles de técnicas que puedes probar, intentar, y ver cómo te funcionan. Debes tener en cuenta que cada uno de nosotros somos diferentes, y tienes que buscar aquellas técnicas que mejor funcionen para ti.
Para llevar a casa
Tienes una enorme ventaja sobre el resto de las especies: tu imaginación.
Tu imaginación te puede llevar al pasado o al futuro, incluso visualizar posibilidades irrealizables. Está probado que las imágenes visuales activan diferentes áreas en nuestro cerebro, como el neurólogo Adam Zeman y su proyecto “La mente del ojo” muestra.
No es algo espiritual o de brujería. Es algo probado científicamente.
Te recomiendo mucho que leas el informe “Sobre la imagen de una vela: la prehistoria de la ciencia de la imagen”, de Matthew MacKisack, Susan Aldworth, Fiona Macpherson, John Onians, Crawford Winlove, y Adam Zeman.
Desde los antiguos filósofos a la ciencia moderna, puedes ver el impacto considerable que la visualización de imágenes ha tenido a lo largo de la historia de la humanidad.
Vuelve al presente. ¡Solo necesitas una cuerda!
Foto en parte superior cortesía de Douglas Bagg en Unsplash.