Crecimiento-Personal

Por Qué los Aliados Verdaderos Son una Pieza Esencial en tu Camino Hacia la Realización Personal

4 min de lectura

Necesitamos aliados verdaderos para sobrevivir.

Me encanta la Historia, y la Segunda Guerra Mundial es uno de mis temas favoritos.

Ahí puedes aprender cuán importantes y vitales son los aliados verdaderos.

Me encanta esta definición de aliado que aparece en el diccionario Cambridge: “alguien que ayuda y da soporte a otro.”

Soporte. Eso es lo que necesitamos en nuestras vidas.

La soledad puede funcionar para otras especies. No para los seres humanos. No para mi. No para ti.

“Nadie es perfecto, pero un equipo puede serlo."
— Meredith Belbin

Necesitas a alguien a tu lado para sentirte completo.

No tiene sentido buscar el significado de la vida en solitario.

No somos tan egoístas como podemos pensar. Este artículo de Live Science afirma que:

La investigación psicológica sugiere lo contrario: el interés individual está lejos de la motivación principal de la gente. De hecho, los seres humanos tienden a actuar por el bien del grupo, han concluido muchos estudios.

“En los últimos 20 años, hemos descubierto que la gente - a lo largo de todo el mundo - tiene mucha más moral y mucho menos egoísmo que el que los economistas y los biólogos de la evolución habían previamente asumido, y que nuestros compromisos morales son sorprendentemente similares: la reciprocidad, la justicia y ayudar a la gente necesitada, incluso si actuar de esta forma resulta personalmente costoso para una persona”, Samuel Bowles, economista en el Instituto de Santa Fe y autor de “La economía moral: por qué los buenos incentivos no son sustitutos para los buenos ciudadanos” (Yale University Press, 2016).

Lo que un aliado verdadero te da

Un aliado verdadero será esa persona que:

  • te escucha cuando nadie más lo hace,
  • te ayuda cuando realmente lo necesitas,
  • te perdona cuando incluso ni te lo mereces.

Un aliado verdadero pone tu interés por encima del suyo.

Un aliado verdadero acepta tus respuestas y actitudes inapropiadas.

Un aliado verdadero es un regalo al que normalmente no le prestas atención.

Porque, como ser humano, das muchas cosas por sentadas.

Los riesgos que corres si no cuidas a tus aliados verdaderos

No tendrás muchos aliados verdaderos en tu vida, así que mejor cuídalos y mímalos desde hoy, ahora mismo.

No necesitas esperar a recibir un diagnóstico de cáncer de un señor con una bata blanca para empezar a apreciar a tus aliados verdaderos.

No necesitas esperar al funeral de tus padres para arrepentirte por no pasar más tiempo con ellos.

No tienes que empezar a valorar a tu pareja cuando él o ella rompa la relación.

¿Por qué es la tragedia el único gatillo que nos despierta de nuestro sueño egoísta?

No debería ser así.

No deberías esperar hasta perder las cosas para empezar a valorarlas.

Por eso deberías cuidar de tus aliados verdaderos antes de que el drama llame a tu puerta.

Todo el mundo tiene un límite. Hay un límite para la paciencia. Hay un límite para la comprensión. Hay un límite para la espera. Hay un límite para la vida.

Quizás algún día ellos no estén aquí, a tu lado, cuando más los necesites.

Ver y sentir estos futuros escenarios es como aprendes a apreciar el presente.

Quiénes son tus aliados verdaderos

Lo diré de nuevo. Los aliados verdaderos no están por todas partes. De hecho, solo tendrás unos pocos a lo largo de tu vida.

Enumeraré 5 de ellos para que puedas prestarles mucha más atención hoy, ahora.

1. Tu pareja.

Ella/Él te soporta las 24 horas del día.

No es un trabajo fácil. Lo sabes.

La convivencia no es fácil. Muchas veces no eres una balsa de aceite.

Ella/Él es el único que vive tu día a día, con sus malos días y los peores.

2. Tus padres.

Lo que los padres hacen por sus hijos no se sabe hasta que pasas a ser padre.

Es triste, pero es como normalmente funciona, generación tras generación.

Préstales atención. Piensa lo que hicieron por ti. Piensa lo que tú puedes hacer por ellos hoy, ahora.

Puede que ellos te repitan las mismas historia cada día. Piensa que ellos escucharon las tuyas incluso más.

3. Un amigo que siempre está ahí.

Piensa en ese amigo que siempre está disponible para tomarse un café contigo, incluso si pone patas arriba totalmente su agenda.

Ese que siempre responde a tus llamadas. El que su teléfono nunca comunica. El que nunca está fuera de cobertura.

Ese que nunca mira hacia el otro lado.

4. Tu perro.

Algunas veces los seres humanos no son la respuesta. Solo los propietarios de perros pueden entender esto.

Él es el único que está a tu lado, sin importar lo que suceda, sin importar lo mal que hayas podido actuar con él.

5. El tiempo.

Hay aliados verdaderos más allá de la gente o los animales. Por esta razón, no los tienes en cuenta.

El tiempo puede pasar a ser uno de los mejores aliados verdaderos de tu vida. Préstale atención. Cuídalo.

Conceptos tan críticos como el interés compuesto se basan principalmente en el tiempo.

El tiempo es como puedes alcanzar tus objetivos a largo plazo, esos que te importan, esos que son críticos para ti. Para tu vida.

Para llevar a casa

Ten cuidado cómo tratas a tus aliados verdaderos:

  • Nunca les contestes mal.
  • Cuídalos.
  • Asume sus errores.
  • Acepta cuando te importunan o molestan.

Dos últimas cosas para llevar a casa:

  1. Evita el arrepentimiento. Es uno de los peores sentimientos de la vida porque, generalmente, dura para siempre. Actúa hoy, ahora.
  2. Tus aliados verdaderos no estarán toda la vida soportándote, aceptando tus malas respuestas o actitudes. Todo el mundo tiene un límite. No tenses demasiado la cuerda. Sé flexible, comprensivo. Busca siempre diálogo, consenso, y puntos de encuentro.

Es compartiendo tu vida con tus aliados verdaderos como encontrarás el camino hacia la realización y el desarrollo personal en su máximo exponente. No hay otro camino.

Foto en parte superior cortesía de JOSHUA COLEMAN en Unsplash.