Crecimiento Personal

Solo Necesitas Estas 4 Frases de Picasso para Aprender Cómo Ser Creativo, Incluso si Piensas que No lo Eres

4 min de lectura

“Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo artista una vez que crecemos.”

— Pablo Picasso

Estudié ingeniería informática y me hice ingeniero informático en 1999. Comencé a programar cuando tenía 8 años.

Siempre he pensado que no era una persona creativa.

Mi vida se basaba en 0s y 1s. Me encantan las tablas en las bases de datos. La información perfectamente organizada. Los cuadrados. El minimalismo.

¿Cómo diablos voy a creer que soy una persona creativa?

La gente creativa son esos locos con el pelo alborotado que imaginan grandes cosas, como pinturas, poesía, inventos, diseños, música, descubrimientos científicos…

Gente como Leonardo, Mozart, Edison, Fleming, Tesla, Jobs

Gente que crea cosas (increíbles) desde la nada.

No soy esa clase de persona. Yo soy un simple programador.

Nada más lejos de la realidad.

Todos somos gente creativa. Me di cuenta cuando creé mi agencia de marketing en 2002, me metí en el campo de la comunicación y empecé a estar rodeado por gente creativa.

Te conviertes en lo que te rodea. Me di cuenta de ello en cuanto pasaba más y más tiempo dentro de una atmósfera creativa.

¿Sería o seré tan buen creativo como el director creativo de una agencia de publicidad? Seguramente no. Pero eso no importa. Voy a ser mucho más creativo que cuando estaba solo programando.

No nacemos creativos. Aprendemos cómo serlo.

La creatividad no consiste en compararnos con los grandes genios de la Historia. De hecho, hay muy pocos genios. Pero hay millones de gente creativa repartida por todo el mundo. Tú puedes ser uno de ellos.

Pero, ¿cómo puedes ser más creativo? Aquí comparto algunos puntos claves que me han resultado muy útiles.

1. Cree en ello

Primero lo primero. Para ser cualquier cosa en la vida, tienes que creértelo, sin engañarte a ti mismo. Tienes que estar convencido de ello.

Dilo alto: “Soy una persona creativa”.

Hazlo cuando estés solo, solo por si alguien piensa que realmente debes ser uno de esos que tendría que estar encerrado en un centro psiquiátrico.

2. Rodéate de creatividad

Hoy en día, eso es algo muy fácil de hacer.

Puedes:

  • Leer.
  • Ver películas.
  • Escuchar podcasts.
  • Mirar vídeos de YouTube.
  • Apuntarte a comunidades virtuales.

Nos encontramos en una era en la que nos podemos rodear y formar parte de cualquier área de conocimiento que nos interese. Nunca ha sido más fácil hacerlo. Pablo Picasso nos envidiaría a todos nosotros.

Tenemos que sacar ventaja de esto. No hay excusas.

3. Captura información

Necesitamos capturar toda la información que aparece en nuestras vidas, ordenarla, pensar cómo podemos hacer uso de ella.

“Los malos artistas imitan, los grandes artistas roban.”

— Pablo Picasso.

No estoy apostando por una técnica de “copiar y pegar”. Me refiero a inspirarte de toda esa masiva e ingente cantidad de información a la que tenemos acceso.

Gestionar información de diferentes fuentes, combinarla, y añadir tu “toque personal” producirá un resultado completamente novedoso.

Tener un segundo cerebro es algo muy útil para “jugar a ese juego” y llegar a ser más creativo.

Tus resultados serán mucho mejores y más valorados cuando puedan introducir toda esa inspiración en tus proyectos activos.

Te sentirás mucho más satisfecho de ti mismo. Ahí será cuando la realización personal llame a tu puerta.

4. Trabaja mucho

La inspiración no viene sola. Tienes que buscarla, perseguirla, trabajar en ella.

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.”

— Pablo Picasso.

Tienes que trabajar en muchas áreas diferentes:

  • Buscando información.
  • Comprendiendo esa información.
  • Combinándola.
  • Aplicándola a tu realidad.
  • Dedicando horas para crear tu resultado personal.
  • Puliéndola y siendo tan preciso como puedas.
  • Estando centrado en las tareas que estás realizando.
  • Siendo paciente y perseverante para alcanzar tus objetivos y ver resultados.

Conclusiones

Todos podemos ser creativos en nuestro trabajo.

Recuerda seguir estos fáciles pasos:

  1. Cree en ello.
  2. Rodéate de creatividad.
  3. Captura información.
  4. Trabaja mucho.

No necesitamos basar nuestra creatividad en “resultados creativos”. Podemos ser más creativos pensando cómo hacer mejor un proceso administrativo, cómo reducir los costes fijos de la empresa, pensando en una solución de inversión que permita avanzar un proyecto…

La creatividad es un concepto tan amplio que no podemos focalizarla solamente en esos genios históricos que hicieron grandes cosas para la humanidad.

Hoy, afortunadamente, la creatividad es mucho más. Sé creativo, por ejemplo, para empezar tu camino hacia tu realización personal.

Tan pronto como empieces a pensar cómo tu creatividad te puede llevar a la felicidad, te sentirás mejor, tendrás más confianza en ti mismo, y verás como la creatividad empieza a aparecer por todas partes.

“Aprende las reglas como un profesional, para entonces poder romperlas como artista.”

— Pablo Picasso.

Foto en parte superior cortesía de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay.